11/03/2023

Tú denuncia

Alumnas de varias escuelas de México denunciaron acoso de sus maestros


Cientos  de adolescentes denuncian acoso sexual por maestros, estudiantes de diversas escuelas en México se expresaron abiertamente ante el acoso que viven dentro de las instituciones educativas.





En una  escuela del estado de Oaxaca, sur de México, unas 300 alumnas adolescentes, salieron de las aulas este viernes para denunciar acoso sexual y violencia de género de parte de algunos de sus maestros, quienes habían sido señalados y aun así continúan  impartiendo clases diariamente. Otro caso resonado, también ocurrió en un  Colegio Simón Bolívar,  de  la alcaldía de Benito Juárez de la Ciudad de México (CDMX).





LEER MÁS:Fuertes lluvias e inundaciones en Perú dejan al menos 6 muertos





Tras las multitudinarias marchas, ocurridas en el marco del 8M, las jóvenes se sintieron incentivadas, para hacer este acto.  Es así que en instituciones,  de nivel medio superior, como el Colegio de Bachilleres del estado de Oaxaca número 1, y en dos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), así como la Universidad La Salle, las alumnas evidenciaron los nombres de los catedráticos que las han acosado sexualmente de sus estudiantes.





Varias alumnas denunciaron de forma pública casos de acoso.




En plazas e ingresos de las instituciones educativas, las denunciantes  colocaron en cartulinas, sus vivencias con determinados docentes,  todas esas historias iban dirigidas al personal directivo de estas instituciones dependientes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.





LEER MÁS: Los cinco detenidos por el secuestro de los estadounidenses se inculparon





Las protestas han motivado la suspensión de clases argumentando la seguridad de los profesores, que han sido señalados con sus sobrenombres como Bello y Melo para protegerse de represalias, porque, de acuerdo con los testimonios de las alumnas, los maestros acusados continúan dando clases. Además de denunciar a compañeros de clases que ejercen la violencia de género y distribuyen fotos de chicas de al institución.





Por su parte, la directora del CBTEIS número 26, Justa Zárate García, dijo a medios que desconocía las acusaciones, pero existe un caso de un profesor que violentó a las alumnas durante 2022. "No tengo una queja aún formal. Sí hay un caso y se atendió. El maestro sigue aquí de acuerdo con los protocolos, si bien no está frente a grupos, pero sigue aquí", expuso.





Decenas de comentarios y exposiciones a docentes presuntamente abusadores.




LEER MÁS: Denunciaron al gobierno de El Salvador ante la CIDH por violaciones a los derechos humanos





Cabe señalar que, en el caos documentado en la escuela Simón Bolívar, de Ciudad de México, señalaron las propias alumnas que esto ocurre desde hace tiempo. Considerando que los docentes s acusados tienen amplia trayectoria dentro de dicha escuela, donde inclusos los señalan exalumnas.





Asimismo, todas las quejas recaen en lo  mismo, dado que muchas no se han animado a denunciarlos, por los cargos de poder que un maestro ocupa en un aula, además de que para muchas de ellas, para las instituciones es la palabra de una niña contra un docente ejemplar.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades