12/04/2023

Política

Altos funcionarios del gobierno de México investigados por la masacre de Ciudad Juárez


Tras la muerte de 40 personas, en un centro de detención migratorio, la Fiscalía General inició los procesos. Los fiscales, apuntan contra el titular del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez.





Entre los altos funcionarios, que serán investigados en el proceso judicial,  se encuentra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, y el máximo representante de la agencia en el norteño estado de Chihuahua, donde ocurrió el incendio, Salvador González. Por otro lado, el INM no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y Garduno no pudo ser contactado directamente. Por su parte, González dijo que cooperaría con la investigación y apoyaría a las víctimas.





LEER MÁS: Masacre en Puerto pesquero en Ecuador donde asesinaron a nueve personas





La Procuraduría General de la República dijo en un comunicado que había iniciado procesos penales contra seis funcionarios públicos  por el incendio, identificándolos solo por su nombre. Aunque en dicho documento, no se especificaba si las personas habían sido acusadas o enfrentarían cargos, y ni la oficina ni el INM proporcionaron detalles adicionales.









El comunicado dice que Garduño y otro alto funcionario, identificado por las dos fuentes como Antonio Molina, presuntamente no "vigilaron, protegieron y garantizaron la seguridad de las personas y las instalaciones a su cargo" y presuntamente facilitaron "delitos contra los migrantes".





LEER MÁS: Macabro hallazgo en Quevedo, donde dejaron un cuerpo abandonado





Es importante señalar que,  previo a la tragedia de Ciudad Juárez, se habían reportado incidentes sobre los establecimientos; además de que se gestaba un nuevo plan para reformar la política migratoria, situación imprescindible para cambiar el paradigma, dado que actualmente la crisis migratoria se aborda mediante estrategias punitivas y hasta persecutorias hacia nuestros hermanos migrantes.





En diálogo con algunas familias de algunos fallecidos, señalan que esperan que el proceso sea justo y se haga justicia por los que ya no están. Asimismo, piden respeto, dado que recientemente se han realizado velorios en masa en diversas regiones, además de que intentan sobrellevar la situación ante tanto dolor.





La FGR informó que procederá penalmente contra Francisco Garduño, como uno de los directivos responsables.




LEER MÁS: Desierto de Atacama es el desastre ecológico de la industria textil





En cuanto al incendio, este se produjo después de las advertencias del auditor federal sobre los problemas dentro del INM y las preocupaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre la muerte de un migrante en un centro de detención diferente en 2020. “Indican un patrón de irresponsabilidad”, dijo la Fiscalía General.





El comunicado también alegó que González y otros tres funcionarios estaban vinculados a conductas que condujeron a la muerte de los migrantes. Además de que cinco personas fueron detenidas por el caso el mes pasado, incluidos agentes del INM y un guardia de seguridad privada. 





LEER MÁS: El próximo 19 de abril el Parlamento de Cuba elegirá al presidente





Cabe señalar que, ayer la Fiscalía de México informó que procederá penalmente en contra del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, entre otros funcionarios, por la muerte de 40 migrantes en un incendio al interior de una estación migratoria al norte de México.





Varios cuerpos han retornado a sus países de origen, donde reciben sepultura.




Entre tanto, la Fiscalía General de la República (FGR)  expresó en un comunicado: “Se ha procedido penalmente en contra de los directivos del INM, Francisco “N” y Antonio “N”, quienes incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades