10/04/2023

Comunidad

Alerta naranja en sectores de Alausí ante un posible desprendimiento de tierra


La zona en la que se ubica en la alerta naranja es de 152,22 hectáreas de la parroquia Huigra: Namza Chico, Pazán, Quebrada La Ninfa, UE Eloy Alfaro y Puente Chachán. Desde temprano iniciaron las acciones de evacuación en las regiones anteriormente mencionadas.





La Secretaría de Gestión de Riesgos informó se llevaron a cabo las tareas de evacuación en zonas de riesgo, cerca de las inmediaciones de la parroquia de Huigra, se realizó desde este domingo, la salida de la población se lo coordinó con la participación de la Cruz Roja, las Fuerzas Armadas, la Policía y los Bomberos.





LEER MÁS: El INM de México recibió a 27 migrantes víctimas de secuestro





Por su parte, la Fiscalía General del Estado comunicó  el domingo dispuso el levantamiento de dos cadáveres más, hallados en el deslizamiento de tierra en Alausí, mencionó: "Después de ser identificados serán entregados a sus familiares. El número de fallecidos se eleva a 35".





Evacuan las zonas de riesgo.




Entre tanto, este lunes tras la declaración de la alerta, los pobladores han establecido medidas de seguridad. Puesto que se han detectado el movimiento de masas ante el peligro inminente para la población y la infraestructura.





LEER MÁS: Maestros en Bolivia siguen en protesta a la espera de una “propuesta seria”





La Secretaría de Gestión de Riesgos emitió la declaración para los sectores de Namza Chico, Pasán, Quebrada La Ninfa, UE Eloy Alfaro y Puente Chachán, los cuales comprenden un área de 152,22 hectáreas. Asimismo, los especialistas señalaron que la decisión fue basada ante la continuidad de las grietas, asentamientos y el aumento de la velocidad del evento que se encuentra activo.





Posibles deslizamientos de tierra en cinco regiones.




La medida es movilizar a las mesas técnicas y grupos de trabajo en pos de ejecutar acciones inmediatas para la protección de la población, así como actualizar los planes de evacuación y respuesta. Ante esto, han activado los comités de Operaciones de Emergencia cantonal y provincial, los cuales serán mantenidos en alerta y en plena disposición operativa ante las amenazas señaladas.





LEER MÁS: Murió el cantante y actor mexicano Julián Figueroa





En la víspera, la Secretaría, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y Policía Nacional ejecutaron la evacuación inmediata de 2.400 personas de la parroquia Huigra ante la posibilidad de un deslizamiento de tierra.





Las autoridades trabajan en las zonas de riesgo.




Cabe señalar que, a pesar de la situación, diversos grupos solidarios se unieron para recaudar alimentos y ropa, para donar a la comunidad de Alausí. Asimismo, residentes de Puyango, se convocaron a las afueras de la Iglesia Central de Alamor, para recolectar la ayuda solidaria de la ciudadanía, en beneficio a las personas damnificadas. Según sus organizadores, estarán recibiendo alimentos no perecibles, ropa en buen estado, agua, artículos de aseo, alimentos para animales y demás donaciones.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades