17/02/2023

Tú denuncia

Al no contar con un aula, estudiantes hondureños aprende debajo de un árbol


En esta situación aprenden decenas de estudiantes de la Aldea Santa Rosita, Gualala, Santa Bárbara. Toman clases, lidiando con el ruido de los animales y los autos, en situación adversas para un buen aprendizaje.





La educación es uno de los pilares más importante para la formación de los individuos, siempre y cuando esta cuente con las herramientas necesarias para desempeñarse en condiciones. Ante esto, alumnos de primaria, de la escuela Soledad Rivera de la Aldea Santa Rosita, Gualala, Santa Bárbara;  reciben clases bajo la sombra de un árbol. Esto se debe a la falta  de aulas y a una gran carga estudiantil,  por lo que se necesita la construcción de un nuevo espacio  para la impartición de clases.





LEER MÁS: Congreso de Perú aprobó denunciar constitucionalmente a Pedro Castillo por organización criminal





Es así que, los estudiantes del cuarto y sexto grado de la aldea de Santa Rosita, en el occidente de Honduras, se encuentran recibiendo clases de esta manera. Por lo que exigen a las autoridades y al gobierno, que los apoye con la construcción de aulas. Por ahora, los jóvenes retomaron el ciclo escolar a la intemperie contando solo con la sombra de un árbol.





Los jóvenes están a la espera de la construcción de dos aulas.




Al pie de una gran árbol, sobre un piso de tierra, una pizarra improvisada y rodeados por un cerco perimetral de cabuya, reciben clases los infantes. Es así como el maestro, Álvaro Alexander Enamorado, imparte clases a sus alumnos. Dando lo mejor de sí, a pesar de los ruidos del ambiente, ya sean producidos por animales, personas o vehículos, e incluso, teniendo en cuenta de que tiene que trabajar en condiciones completamente antipedagógicas.





LEER MÁS: Forenses  panameños no logran identificar a los 40 migrantes muertos  y piden ayuda





Todo esto, debido a que, las autoridades prometieron la edificación de dos aulas desde el año pasado, pero todo quedó en promesas. Dado que los niños y docentes, terminan siendo víctimas de las precariedades del sistema de educación público en Honduras.  Entre tanto, se sabe que son al menos  25 niños de la escuela Soledad Rivera, que deben soportar el sol, la lluvia y las peores condiciones, dado que lo único que piden es un espacio digno donde aprender.





Los chicos de primaria estudian debajo de un árbol.




Ante esto, esperan que las autoridades cumplan con el cometido, de edificar las aulas faltantes. Para así estos chicos, puedan contar con un espacio donde poder formarse, contando con las comodidades básicas de una escuela.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades