25/06/2023
Según fuentes oficiales, debido al aumento del caudal de algunos ríos, como el Mapocho, Maipo, Cachapoal y Tinguirika, provocado por las fuertes lluvias, dos personas fallecieron y 4.180 resultaron heridas por el temporal que azotó a Chile. La tormenta, que desde el miércoles pasado azota cinco regiones del vecino país -Biobío, Maule, Metropolitana, Newble y O"Higgins-, provocó inundaciones, bloqueos de carreteras, carreteras, suministro eléctrico y agua potable, y también destruyó puentes.
Dos personas fallecieron tras ser aplastadas por la caída de árboles debido a las fuertes lluvias que azotaron al país, confirmó el presidente de Chile, Gabriel Boric. También hay tres desaparecidos, 419 heridos, 1.002 albergados, 2.759 aislados y cortes de agua en varias comunas, agregó el mandatario.
Según los carabinieri, la primera víctima es una mujer que conducía un automóvil particular hacia el sur de la capital del país, Santiago de Chile, y murió a consecuencia de la caída de un gran árbol. El segundo accidente ocurrió en la ciudad de Concepción, dijeron a la AFP funcionarios policiales.
Hemos visto escenas dramáticas de rescate donde valientes, ya sean policías, militares, bomberos o vecinos, arriesgan su vida, por eso quiero pedirle a toda la población que sea responsable y que se observe el orden hasta que se anuncie la evacuación, dijo Boric en declaraciones periodísticas.
En relación con la situación actual, las autoridades locales comenzaron a evacuar a las personas en las zonas más afectadas, incluso a lo largo de las rutas 5 y 68. También se requirió el desalojo preventivo de áreas aledañas a los ríos por la amenaza de inundaciones, según el diario La Tercera.
LEER MÁS: A menos de 24 horas de las elecciones en Guatemala, el JEM denuncia amenazas
En ese marco, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunió hoy con su gabinete para "dar seguimiento a la emergencia provocada por las lluvias" y pidió a su equipo "desplegarse por todo el territorio y hacer todos los esfuerzos posibles para ayudar a las familias afectadas". Por su parte, el viceministro del Interior del gobierno de Chile, Manuel Monsalve, advirtió que es probable que la tormenta agote los suministros de agua potable en algunas regiones y compartió con ellos una lista de consejos sobre cómo lidiar con un posible cortes en el suministro de agua.
En este sentido, el viceministro hizo un llamamiento a la responsabilidad de los habitantes de las zonas afectadas y destacó la utilidad de "recoger agua en recipientes limpios y cerrados", pero no llegó a "almacenar más de lo que realmente se pueda necesitar". Por el momento, la empresa Aguas Andinas, dedicada al abastecimiento de agua potable y alcantarillado, ha suspendido temporalmente el suministro de agua en 34 comunas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.