07/02/2023

Comunidad

Al menos 40 muertos y 20 desaparecidos tras un alud en Perú


Defensa Civil indica que los aludes afectaron puentes, bocatomas, canales de riego, carreteras y viviendas. Se estiman que haya más de 4 mil damnificados, 200 viviendas destruidas, varias personas desaparecidas y alrededor de 2 mil familias afectadas.





El Ministerio de Defensa de Perú informó a través de Twitter que un helicóptero se dirigió a la zona con ayuda humanitaria y personal para “trabajos de remoción y rescate”.  Por su parte, Wilson Gutiérrez, funcionario de Defensa Civil de la municipalidad Mariano Nicolás Valcárcel, en la provincia de Camaná, señaló a los medios locales, que al menos se registraban cerca de 40 fallecido; los cuales, fueron colocados junto a la carretera “a la espera” de la recogida por parte de Fiscalía en un sector lejano de su distrito llamado Miski.





LEER MÁS: Un hombre de 50 años asesino a su expareja de 17 años en Cuba, siendo el cuarto crimen en 2023





Según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la emergencia dejó una veintena de personas heridas, 10 viviendas destruidas y otras 310 afectadas en el distrito Mariano Nicolás Valcárcel. Por su parte, el organismo precisó que también se vio afectado el puesto de salud de Secocha y que, del total de víctimas mortales, 12 eran pobladores de la zona de Serococha y tres fallecieron en un accidente vehicular.





Se elevan a 40 los fallecidos por alud de tierra y agua en el sur de Perú.




La situación ocurrió, durante la jornada del lunes, tras las intensas lluvias que ocasionó los deslizamientos de tierra, que causaron el despiste y la volcadura de una camioneta al río Ocoña, siempre según Indeci. No obstante, según explicó el alcalde de la región, William Alvarado, tres de los quince fallecidos eran menores de edad y que el resto de pobladores fueron trasladados a un lugar seguro ante el riesgo de nuevos desprendimientos.





LEER MÁS: Un delincuente amenazó con un arma a pasajeros del Metro de Santiago





Cabe señalar que, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó de que ha puesto a disposición “todos los medios necesarios” para colaborar en el rescate y evacuación de los damnificados del poblado de Secocha, el cual recibirá “bidones de agua, carpas, bovinas de plástico y 1.000 sacos terreros”, entre otros materiales de ayuda.





La tragedia tuvo lugar este lunes en Arequipa.




Entre tanto, se estableció que las precipitaciones, también generaron daños materiales en las localidades de Viñac y Catahuasi, situadas en la provincia de Yauyos, en el departamento de Lima. Ante esto, se estableció que en la región, el número de personas damnificadas asciende a 265, mientras que otras 365 fueron afectadas. Además, el Indeci reporta 30 viviendas destruidas, 60 inhabitables y 99 afectadas.





LEER MÁS: El cierre de frontera entre Bolivia y Perú comienza afectar a los nacos y su comercio ilegal





También quedaron afectadas cuatro instituciones educativas, un templo religioso, un local comunal y cinco carreteras, además de cuatro hectáreas de cultivo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades