21/06/2023
Cerca de 20 ciudadanos colombianos han sido detenidos en relación con el estado de emergencia, que suspende el derecho a la protección en El Salvador, informó la organización no gubernamental Ayuda Legal Humanitaria.
Tenemos como 20 denuncias de colombianos capturados, dijo Ingrid Escobar, vocera de la dependencia, y precisó que todos (fueron) detenidos como si fueran miembros de asociaciones ilegales como pandillas.
Señaló que entre ellos se encuentra Andrés Castañeda, un joven de 31 años que está detenido desde diciembre de 2022 sin motivo justificado y que llegó al país tras enterarse de que supuestamente estaba creando empleos con bitcoin.
"Vino a El Salvador a probar suerte y lo único que encontró fue prisión, tortura y violación de derechos fundamentales, dijo Escobar.Su esposa, Alejandra Muñoz, indicó durante una videollamada que muchas familias están en la misma situación y reveló que la detención se produjo el pasado 7 de diciembre.
"Nunca pensamos que nos podría pasar esto porque mi esposo vino a El Salvador buscando mejores oportunidades y solo tomó unos días y nunca más supimos de él, dijo.Agregó que ella y sus dos hijos menores "fueron muy duros".
También afirmó que su esposo trabajaba para un servicio de mensajería en Colombia. Muñoz instó a las autoridades a revisar el caso de su esposo y otras personas "en la misma situación" porque "le gustaría que lo liberaran", dado que han pasado más de 6 meses desde su detención.
La misma conferencia también condenó la detención arbitraria de los salvadoreños Alfaro, Carlos Alfaro, Marvin Alfaro, Denis Valladares y Kevin Ramírez, cuyos familiares sostienen su inocencia y piden información sobre su estado de salud, pues no saben de ellos desde hace varios meses.
Las organizaciones humanitarias en el país centroamericano registraron al menos 5.082 "víctimas directas" de violaciones de derechos humanos, en su mayoría por detenciones arbitrarias, en el marco de dicho régimen hasta mediados de marzo, lo que suma más de 70.000 detenciones en más de un año de operación, el gobierno asegura que todos los detenidos pertenecen a pandillas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.