15/02/2023

Política

Acusan a la presidenta de Perú por los asesinatos de manifestantes


Por medio de una denuncia, enviada a Dina Boluarte y varios funcionarios de su gestión. La demanda fue emitida por varias organizaciones de Derechos Humanos del país.





Dina Boluarte, junto al expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, el entonces ministro de Defensa y hoy premier, entre otros funcionarios, fueron denunciados. Es así que, diversas organizaciones pro derechos humanos y abogados independientes, levantaron una demanda contra la presidenta designada de Perú. 





LEER MÁS: Trágico accidente en Panamá dejó un saldo de 33 muertos, tras chocar un autobús con migrantes





Además, en la denuncia, apuntaron contra  ministros y jefes policiales de su gabinete, por la muerte de manifestantes asesinados durante las protestas de diciembre en la región de Apurímac. Entre tanto, la denuncia está dirigida directamente contra la mandataria, el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, el entonces ministro de Defensa y hoy premier, Alberto Otárola; el exministro del Interior, César Cervantes, el comandante general de la Policía, Raúl Alfaro y otros responsables en la represión.





La presidenta de Perú fue denunciada junto a otros funcionarios.




Los cargos apuntan a que  tras las masivas manifestaciones en contra de la asunción al poder de Boluarte, que comenzaron el 7 de diciembre pasado, se reportaron seis muertos, 83 heridos y decenas de detenidos y torturados a manos de efectivos policiales bajo su mando. Estas acusaciones,  se suman a las indagaciones por la muerte de ocho manifestantes en el sureño departamento de Ayacucho, durante la represión a las protestas del 15 de diciembre.





LEER MÁS: La Unión Europea  agrega a Rusia y Costa Rica a lista de países con paraísos fiscales





Cabe señalar que, las manifestaciones contra la salida del poder de Pedro Castillo arrojan hasta la fecha la cifra de 48 fallecidos bajo la represión del Gobierno de Dina Boluarte (según cifras de organismos oficiales, pero el número podría llegar a más de 60). Entre tanto, según algunos sondeos, señalan que la población peruana  responsabilizan a Boluarte por la situación de violencia que atraviesa el país a raíz de la represión de la policía contra los manifestantes en varias regiones de Perú, y un 76 por ciento de la población desea que dimita de su cargo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades