23/04/2023
Tamara Adrián tiene 69 años, es activista y abogada venezolana, y es quien quiere dar otro paso histórico, en ser la primera mujer trans en ocupar el cargo de presidenta en el mundo. Es así que esta abogada y legisladora, representante de la agrupación Unidos por la Dignidad (UPDi). Competirá en las internas opositoras el 22 de octubre, enfrentándose a María Corina Machado y Benjamín Rausseo.
Adrián ha cuestionado la transparencia electoral del chavismo, sin embargo, ella confía en que la participación masiva será clave para desplazar a Maduro del poder. Entre tanto, al igual que muchas otras agrupaciones políticas, busca quitarle a Nicolás Maduro el cargo que ha ocupado desde la muerte de Chávez.
Por su parte, Luis Vicente León, director de Datanálisis, señala que la funcionaria no cuenta con números relevantes ni liderazgo nacional conocido, pero destaca que sorpresas pueden ocurrir en el ámbito político. No obstante, durante muchos años, ha logrado romper barreras en su lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGTBQ.
Es así que, en 2015, se convirtió en la primera persona trans en ser electa legisladora en América Latina, ocupando una banca de diputada en la Asamblea Nacional de Venezuela por el opositor partido Voluntad Popular de Leopoldo López. Sin embargo, imparable como siempre, va por más y eso es ir tras la presidencia.
Es así que, Tamara anunció esta semana su precandidatura presidencial por la agrupación "Unidos por la Dignidad" (UPDi), en las internas de la atomizada oposición venezolana previstas para el 22 de octubre próximo. En sus principales adversarios serán la también excongresista María Corina Machado y el popular "standupero" Benjamín Rausseo, conocido como Er Cónde del Guácharo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.