13/07/2023

Política

A pedido de la Fiscalía, Movimiento Semilla, que entró a segunda vuelta, fue suspendido


A menos de dos meses de la segunda vuelta de las elecciones generales en Guatemala, el Movimiento Semilla del candidato Bernardo Arévalo fue suspendido.





Tras varias solicitudes de información presentadas por el Ministerio Público (MP) de Guatemala al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre Movimiento Semilla, el tribunal ordenó la suspensión de la organización política que llegó a la segunda vuelta en las elecciones generales del año pasado 25 de junio bajo el liderazgo del candidato Bernardo Arévalo. Así lo dio a conocer este miércoles la Fiscalía Especial para el Combate a la Impunidad a través de sus canales oficiales.





LEER MÁS:  Panamá derrotó a Estados Unidos y se quedó con la Copa de Oro 2023





La medida está vinculada a un caso denominado "Corrupción Semilla" por supuestas firmas falsas y deja en el aire la candidatura de Bernardo Arévalo de León, quien llegó a la segunda candidatura presidencial junto a la exprimera dama Sandra Torres Casanova. partido “Unidad Nacional de la Esperanza” (UNE).









Esta disposición no tiene precedentes en Guatemala porque, como han advertido los sectores locales e internacionales en las últimas semanas, los tribunales no deben involucrarse en los resultados de la votación.





LEER MÁS: Tres policías muertos y 10 heridos en ataque en México





Así lo aclaró la tarde de este miércoles en un mensaje difundido por la organización, el fiscal del Ministerio de Estado de Guatemala, Rafael Curruchee, quien se encuentra sancionado por Estados Unidos por crear casos falsos contra exautoridades. “El Juzgado Séptimo de Instancia Penal ha resuelto suspender la personería jurídica del partido político Semilla”, dijo en su mensaje, sin mencionar el futuro de las elecciones.





La fiscalía acusa al Movimiento Semiya de presunto financiamiento ilegal de las elecciones y uso de firmas falsas. El candidato Arévalo de León quedó segundo en las pasadas elecciones y se esperaba el anuncio oficial de los resultados luego de que la Corte Constitucional ordenara una nueva revisión de los protocolos electorales el 1 de julio, que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio.









LEER MÁS: Medios rusos capacitan a comunicadores oficialistas de Nicaragua





La destitución de Semilla se produjo cuando el Tribunal Supremo Electoral se preparaba para el anuncio oficial de los resultados electorales el próximo 25 de junio en la tarde, pero el esperado anuncio aún no ha llegado. En los últimos días, Arévalo ya ha advertido que el Pacto Corrupto intentará bloquear su posible aparición en la presidencia.





"Pacto de Corruptos" es el nombre en Guatemala de un grupo de políticos, militares, empresarios y personas involucradas en el narcotráfico que han desfalcado a la mayoría de las instituciones del Estado porque lograron la expulsión de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en 2019.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades