12/04/2023

Policiales

16 militares de Colombia fueron secuestrados por una comunidad indígena


Dieciséis soldados colombianos fueron secuestrados en el departamento del Cauca por un grupo de indígenas. Los agentes están bajo el control de sus captores.





El mismo, se llevó adelante en La Pila, del municipio de Toribío, Cauca, cuando los comuneros retuvieron a los militares luego de que un nativo resultará herido en medio del procedimiento desarrollado por los soldados colombianos.





LEER MÁS: La masacre de Ecuador: indignación entre la población por la falta de seguridad





Los indígenas de la zona, apuntaron contra el grupo militar y los acusaron de herir en una pierna a uno de sus comuneros en medio del enfrentamiento entre las disidencias de las FARC. En dicha región, operan diversos grupos armados la Segunda Marquetalia y la estructura Carlos Patiño, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupos paramilitares como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y bandas locales.









Entretanto, el Ejército Nacional indicó que se pronunciará en las próximas horas sobre lo ocurrido. Sin embargo, esta es la segunda vez en un mes, que un grupo de indígenas retiene a militares. Considerando que, tras el hecho ocurrido en el departamento de Caquetá (sur) cuando la comunidad tomó como rehenes a 78 militares que llegaron a apaciguar una protesta contra una petrolera que opera en la zona.





LEER MÁS: Proyecto de Ley en Florida que impulsa la pena de muerte a violadores de menores de 12 años





Cabe mencionar que, el martes, tres hombres fueron asesinados en una zona rural del municipio de El Tambo. Cuando cerca de las 6:00 p. m., personas armadas llegaron hasta la vereda Río Sucio. Una vez allí, sacaron violentamente a las víctimas de sus viviendas, alegando que los llevarían a una zona boscosa para tratar un asunto con ellos y luego les dispararon.













Los cuerpos fueron hallados poco después de que se escucharan los disparos y fueron trasladados por sus familias en un camión hasta el hospital de El Tambo, donde los médicos confirmaron sus muertes. Las víctimas fueron identificadas como Rubén Darío López (41 años), Marcos Elías Gutiérrez (29 años) y Didier Estiven Montenegro (22 años), quienes se dedicaban a la agricultura, de acuerdo con las primeras informaciones.





LEER MÁS: Rociaron con ácido a una defensora de derechos humanos de Colombia





Además, encontraron tres panfletos que afirman que las víctimas eran “ladrones y viciosos”. Los cadáveres, cuya inspección estuvo a cargo de la Sijín de la Policía, reposan en la morgue de El Tambo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades