26/10/2022
Ante el cierre de fronteras en los Estados Unidos, miles de migrantes de distintas nacionalidades, quedaron varados en muchos países. Con lo cual, en el caso de Panamá, se han implementado los vuelos humanitarios, con el propósito de que aquellas personas puedan regresar a su país. Asimismo, cerca de 900 personas han podido regresar, pero aún quedan muchos esperando respuesta.
Muchos venezolanos, quienes residían de manera temporal, en un albergue en la Ciudad de Panamá. Luego de haber estado durante varios días, atravesando la peligrosa selva del Darién para poder llegar a Estados Unidos. Sin embargo, este sueño se vio truncado, por lo que muchos de ellos decidieron regresar de manera voluntaria, decidieron regresar a su país a empezar de nuevo.
Según estableció Samira Gozaine, la directora del Servicio Nacional de Migración, de Panamá; hasta el momento, han salido varios vuelos humanitarios y que la prioridad es para niños, niñas y mujeres embarazadas. Por otro lado, manifestó que aún quedan decenas de personas a la espera de una respuesta.
Faltan 600 personas aproximadamente que están aquí, vienen algunas en camino, varias han comprado su tiquete con la misión, varias saldrán en otro tipo de vuelos, hay muchos donantes que está viniendo a donar y a comprar tiquetes para ellos, manifestó la funcionaria.
Sin embargo, Gozaine, realizó un recorrido por el refugio temporal situado en el sector de Viejo Veranillo, asimismo aseguró que más de 80 niños y más de 35 mujeres en gestación han salido en esos vuelos humanitarios, por lo que en el refugio queda solo la gente menos vulnerable, que están en familia, hombres jóvenes.
Cabe señalar que, desde el SNM se está organizando todo ese proceso con la ayuda de ONG, de la Comunidad Internacional, de la comunidad venezolana en Panamá, de la misión (en referencia a la acciones diplomática con Venezuela), de la Iglesia, entonces creo que para mañana (este miércoles) podrán salir otras 300 - 400 personas ( ) esperamos desalojar a todas estas personas que están solo pidiendo regresar a su hogar, detalló.
Entre tanto, aún quedan resolver la situación de unas 600 personas que aún se encuentran en Panamá; como así también, las de otras tantas que aún se encuentran en camino. varias han comprado su tiquete con la misión (diplomática), varias saldrán en otro tipo de vuelos, hay muchos donantes que están viniendo a donar y a comprar tiquetes para ellos, concluyó la funcionaria panameña.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.