12/12/2022

Política

Varios países de Latinoamérica desconocen a Dina Boluarte como presidenta de Perú


México, Colombia, Argentina y Bolivia aún reivindican el liderazgo de Pedro Castillo como mandatario.  Esto se dio a conocer a través de un comunicado conjunto.





Los  Gobiernos de México, Colombia, Argentina y Bolivia, detallaron en un comunicado conjunto  que están “preocupados por la destitución y detención del presidente Castillo Terrones", a quien se dirigieron como presidente (vigente) de la República del Perú. Dejando entrever que la actual Jefa de Estado, no es reconocida por otros países como tal.





LEER MÁS: Exclusivo: De artista en Cuba a activista político en Uruguay





Asimismo, los países anteriormente mencionados, establecieron que el líder peruano ha sido objeto de "un hostigamiento antidemocrático",  que derivó en su destitución como mandatario el pasado 7 de diciembre. Ante esto el documento detalla: "Solicitamos de las autoridades [peruanas] que respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial”.









Además, el escrito detalla que: "Nuestros Gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos".





LEER MÁS: Alivio para Argentina: Di María y De Paul estarán en Semifinal ante Croacia





Por ello, México, Argentina, Bolivia y Colombia exhortaron a las instituciones de Perú a "abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio", detalla el pronunciamiento de las cuatro naciones, gobernadas por políticos afines a la izquierda luego de que el nuevo Gobierno de Dina Boluarte, llamara a adelantar los comicios generales para el año 2024.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades