09/12/2022

Comunidad

Varias organizaciones de Derechos Humanos denunciaron casos de detenciones arbitrarias en El Salvador


Al menos 23 casos de violaciones fueron presentados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Muchas de las cuales, se ven vinculadas con el régimen de excepción ordenado por el presidente Nayib Bukele.





Los reclamos, fueron realizados y presentados por la organización de Derechos Humanos Tutela Legal “María Julia Hernández”, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los mismos, responden a al menos 23 casos de denuncias por detenciones arbitrarias, las cuales se produjeron en el marco del estado de excepción, que implementó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.





LEER MÁS: La inflación en México a la baja y se ubica en 7.80% en el mes de noviembre





Dicha medida, entró en vigencia hace ya 8 meses, y se replica en varios puntos del país. Asimismo el abogado Alejandro Díaz, informó durante la jornada del jueves, que los 23 nuevos casos presentados se suman a 152 “que ya están bajo conocimiento de la CIDH en cuanto a violaciones por detenciones arbitrarias y masivas de personas”, detalló  el representante judicial.





La medida lleva ya 8 meses vigente.




Por otro lado, aseguró que en total ya son 175 denuncias presentadas ante la CIDH y que las mismas son casos que “ya fueron del conocimiento de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia a través de recursos de habeas corpus que se presentaron”. Ante esto, manifestó que, en los 8 meses de vigencia de esta medida, “excepción ninguno de los casos ha tenido una respuesta efectiva”; además de que  “los pocos casos que han sido tratados por la Sala han sido declarados improcedentes”.





LEER MÁS: El ex presidente de  Guatemala es condenado a 16 años por corrupción





Según un informe de Human Rights Watch y Cristosal, expuso recientemente que el régimen de excepción, ha generado un colapso en el sistema judicial y una "desprotección absoluta" de las personas que han sido detenidas. En cuanto a desapariciones, señalaron que  han logrado documentar 106 casos y que en total se han producido al menos 90 muertes bajo custodia del Estado, desde que se implementó la medida.





Cabe señalar que, hay un gran número de la población que respalda la medida implementada por Bukele, aunque, esto deberá reorientarse e implementarse investigaciones, sobre los perfiles criminales, mapeos de zonas, dado que muchas personas fueron detenidas de manera arbitraria y aun sus casos siguen en espera, dado que aún no han sido liberadas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades