04/07/2023

Comunidad

Uruguay en estado de emergencia ante la crisis hídrica impulsada por la sequía


La problematica que afecta al pais, la cual inicio hace dos años, en los ultimos meses ha llegado a estado critico. Ante la falta de llluvia, los hogares de Montevideo se ven cada dia mas afectados.





Una sequía que ha afectado a Uruguay durante al menos dos años ha tenido un impacto crítico en los hogares de Montevideo y sus alrededores en los últimos meses. Ante la ausencia de un pronóstico de lluvia, la empresa estatal de agua entrega agua en camiones a escuelas y hospitales. Según un informe difundido por el Presidente de Luis Lacalle Pou, indica que solo queda el 1,87 por ciento de su capacidad en el mayor suministro de agua potable del país.





LEER MÁS:  Tempodada de lluvias en Guatemala dejó 13 muertos y más de 400.000 afectados





Este lunes, la emergencia hídrica del país se agravó para Montevideo (la capital) y la región metropolitana, con solo 1.173.573 metros cúbicos de reserva de la presa Paso Severino, según informes del gobierno uruguayo. Un informe difundido por el presidente del país indica que poco menos del dos por ciento de su capacidad se mantiene en el mayor suministro de agua potable del país, lo que significa que prácticamente no hay agua para consumo en Montevideo.









De acuerdo con información proporcionada por el Servicio Sanitario del Estado (OSE) y el Ministerio de Salud (MSP), se informa a la ciudadanía sobre el costo del agua suministrada a los habitantes de Montevideo y Conurbano. Informe de emergencia hídrica de Montevideo y el área metropolitana correspondiente al lunes 3 de julio.





LEER MÁS: Un funcionario mexicano fue atacado en la ruta Reynosa-San Fernando





Paso Severino, el embalse que abastece a Aguas Corrientes, la planta a través de la cual la Administración Nacional de Saneamiento del Estado (OSE) distribuye agua a las principales ciudades departamentales del país, Montevideo, Canelones y San José, tiene una capacidad para 67 millones de personas. Metros cubicos.









Aún en esta situación, la metrópoli consume diariamente 504.073 metros cúbicos de agua, según un documento oficial emitido por el gobierno de Uruguay. No se esperan lluvias en el país en los próximos días, según expertos, y según medios locales quedan varios días de agua potable en la zona, incluso mezclando los pocos suministros disponibles con agua del Río de la Plata.





LEER MÁS: Cocodrilo asustó a bañistas en una playa de Ecuador





El gobierno se comprometió a construir un embalse en el río San José en 30 días y varios ductos de 13,5 km para transportar agua a Belastici y abastecer la planta de Aguas Corrientes, pero la empresa que la contrató hizo la obra. Indicó que el plazo se duplica.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades