13/10/2022

Protagonistas

Una región de Colombia es potencia mundial de la paz en los premios CGLU


El alcalde de Palmira ganó el Premio Internacional de Paz. El mismo se desarrolló en Corea del Sur y contó con una amplia competencia.





El evento se desarrolló en Daejon, Corea del Sur, donde participaron decenas de gobiernos locales de todo el mundo. El mismo, fue impulsado por la  Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, un espacio que se compromete en representar, defender y amplificar las voces de los gobiernos locales y regionales.





Entre tanto, el municipio que se llevó las condecoraciones fue el de Palmeiras, que era el único de su país que participaba. Asimismo, este reconocimiento apuntaba al programa PAZOS (Paz y Oportunidades), una estrategia de prevención integral de la violencia, el cual prioriza los recursos para que los jóvenes tengan más oportunidades de estudio, una mejor oferta social, capacitación para nuevos puestos de trabajo o, incluso, para que emprendan sus propios negocios.





Así fue la ceremonia.




Es así que el alcalde de Palmira, Oscar Escobar,  fue el gran ganador del premio de la paz, tras competir con países como Turquía, Burundi, México y Brasil, siendo la única ciudad colombiana en el listado de finalistas. Por otro lado, este premio busca reconocer a los gobiernos locales que concentran sus esfuerzos en la construcción de comunidades pacíficas.





El mismo, fue otorgado en el marco de la organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG), el cual daba una suma  de €20.000 a la ciudad ganadora para continuar invirtiendo en su estrategia de paz. La cual consideró como innovadora a la que presentó el alcalde Escobar, de entre los 23 países que se postularon.





Es una alegría muy grande poder estar acá, representar a todos los palmiranos y poder mostrar las cosas buenas que pasan en Palmira. Este año estamos saliendo de ese listado de las ciudades más violentas y esto se hace dándoles oportunidades a los jóvenes de Palmira para construir proyectos de vida alternativos a lo que nos deja la violencia”, manifestó en su discurso Oscar Escobar y continuó: “Esto va a traer muchísimas oportunidades para la ciudad y lo que queremos es que con este premio, con estos recursos, con este reconocimiento y con el muy reciente estudio de impacto es que podamos seguir mostrándole al mundo que este programa es un éxito, que funciona y que le está cambiando la vida a los jóvenes de Palmira”.





Fue el único municipio de Colombia en ser nominado.




No obstante, entre los finalistas habían quedado Mersin (Turquía), Mishiha (Burundi), Monterrey (México) y Recife (Brasil). Asimismo, este premio al municipio, le permitirá invertir para profundizar esta estrategia y transformar la vida de 300 jóvenes palmiranos y continuar reduciendo la tasa de homicidios.





Es así que, el mandatario palmirano se dirigió al Presidente de la República y a quienes apoyaron este proyecto: “Queremos mostrarle también al presidente Gustavo Petro, que está buscando precisamente invertir en los jóvenes y en reducir la violencia en nuestro país, que podemos llegarle a muchos más de esos 800 jóvenes que ya tiene la estrategia en todos sus distintos componentes”.





Cabe mencionar que, Escobar se mostró muy agradecido con la fundación, además de sentirse halagado por este reconocimiento. “Nos ganamos el @UCLGPeacePrize, el premio de paz para gobiernos locales más importante del mundo! Para mí es un honor estar en Corea del Sur y ver el nombre de Palmira en lo más alto a nivel internacional”, publicó el mandatario en su cuenta de twitter.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades