18/05/2023
Una segunda muerte, bajo custodia de las autoridades migratorias estadounidenses, despierta las alertas. Puesto que, recientemente se conoció el fallecimiento de una niña de 8 años, a menos de una semana del primer caso reportado, el cual fue un joven de Honduras de 17 años.
La menor, habría fallecido el miércoles, mientras se encontraba bajo la custodia de las autoridades migratorias, según detalló la Patrulla Fronteriza del país (CBP, en inglés). La menor de edad y su familia se encontraban en custodia de CBP cuando ella "experimentó una emergencia médica" dentro de las instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Harlington, Texas, detalló el Gobierno en un comunicado.
Las autoridades migratorias llamaron a los servicios de emergencia médica, donde acudieron para intervenir a la menor en la estación de CBP, explicó el comunicado, y la trasladaron a un hospital local, donde finalmente murió. Asimismo, entre la información que se maneja, las autoridades no dieron a conocer más detalles de la identidad de la niña. Aunque, CBP aseguró en el comunicado que entregará más adelante información adicional sobre el fallecimiento.
La muerte de esta niña ocurrió a 5 días de que se reportara otro fallecimiento de un migrante, en este caso de un adolescente de 17 años proveniente de Honduras, cuando se encontraba bajo custodia de las autoridades en Florida.
Ante la crisis migratoria que invade parte de Centroamérica y Norteamérica, se presentan estas tragedias que llegaron tras el levantamiento la semana pasada en EE.UU. del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) y continuó el presidente Joe Biden para expulsar de inmediato a los migrantes con la excusa de la pandemia.
Ante las nuevas normas, conocidas como Título 8, que entraron en vigencia el pasado 11 de mayo, las autoridades pueden mantener bajo custodia a los migrantes que crucen de manera irregular hasta que un funcionario decida si puede o no presentar un caso de asilo.
Ante el panorama migratorio en EE.UU., grupos civiles y proinmigrantes presentaron una demanda federal en una corte de California contra el Gobierno de Biden por las restricciones impuestas a solicitantes de asilo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.