17/03/2023

Comunidad

Un niño fue rescatado tras un alud de barro en Perú


El pequeño, de aparentemente 2 años, fue arrastrado por sal lluvias provocadas por el ciclón Yaku. El siniestro natural, ha dejado 50 muertos, 5 desaparecidos en el país y miles de damnificados.





Los residentes rescataron a un niño de aproximadamente dos años, que había sido arrastrado por un alud de barro, ocurrido en San Juan de Lurigancho (Perú), después de las intensas lluvias que ha dejado el ciclón Yaku en el país. Tal como registraron algunos residentes,  tres vecinos auxiliaron y cargaron entre sus brazos al pequeño, que tenía cubierto el cuerpo de tierra.





LEER MÁS: Residentes de Bolivia y Perú anuncian fuerte presencia policial en al frontera chilena





Ante las imágenes de un milagro, dada la intensidad del desastre en la zona,  los ciudadanos lo socorrieron y brindaron los primeros cuidados al menor. Quien, posteriormente, fue trasladado a un centro de salud. El mismo, según los especialistas, presentaba varios golpes en la cabeza, entre tanto, aún se desconocen los motivos por el cual el niño fue encontrado cerca del cauce desbordado.









Entre tanto, el rescate del niño se produjo sin ningún tipo de planificación o herramienta, pues los vecinos, se dieron a la tarea de salvarle la vida, entre tanto de los padres se desconoce su paradero.





LEER MÁS: Autoridades donan dinero para brindar asistencia humanitaria a migrantes  venezolanos





Cabe señalar que, desde el Hospital de San Juan de Lurigancho, se ha señalado que el menor se encuentra estabilizado y que después de numerosas examinaciones ha presentado leves contusiones, pero por el momento "no hay ningún problema de gravedad".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades