15/04/2023

Comunidad

Un montañista cubano busca hacer historia escalando el Everest


A través de sus redes, Núñez Martínez comparte sus travesías con sus seguidores. Siendo su última actualización,  el momento en el que alcanzó la cima del Nagarjuna este viernes, a 5,100 metros de altura.





“Quiero dejar en la historia un legado en mi nombre. En nombre de Cuba en nombre de todos los cubanos”, expresa el cubano Núñez Martínez, un joven  que pretende entrar en la historia por su país y en nombre de su gente. Asimismo, comparte, a través del mismo, comparte sus travesías. Asimismo, hizo publicó  el momento en el que alcanzó la cima del Nagarjuna el viernes.





LEER MÁS: Las redes sociales se han convertido en casas de cambio en Bolivia





“Mi primera cumbre de los Himalayas, Nagarjuna (Nagarsuna, pronunciación en sánscrito). Parte del entrenamiento para aclimatación al Everest. Mañana vamos camino a la aldea de Lobuche”, expresó el deportista en un corto video.









Por otro lado, dejó en la publicación un mensaje: “Buena aclimatación hoy a Nagarjuna (Nagasuna) 5000 metros de altura”, a cual concluyó: “Vamos Islandia, vamos Cuba”. En las imágenes, se puede ver al cima, el cielo  despejado y por sobretodo la alegría de los montañistas, compartiendo una vista panorámica del valle del Everest, con la impresionante cordillera enfrente, de la cual sobresalía nítidamente el Monte Everest.





LEER MÁS: Así viven las familias de Centla, siendo un reflejo de la crisis climática en Latinoamérica





El Monte Nagarjuna lleva el nombre del filósofo indio y monje budista N?g?rjuna, a quien junto con su alumno Aryadeva, la fundación de la escuela madhyamaka (camino medio) que influyó fuertemente en el desarrollo del budismo mahayana, y otros grandes tratados budistas sobre la vacuidad esencial de lo existente.









Según el seguimiento que hace Martínez, hasta el día miércoles, se encontraba en el campamento de Dibuche, a 3,880 metros sobre el nivel del mar. Desde donde pretendía partir el jueves con destino a Dingboche, otro punto a donde pretende llegar, según afirmaron medios locales.





LEER MÁS: En Paraguay se registraon90 muertes por chikungunya y miles de contagios





Por otro lado, Nuñez, se encontraba en Nepal a principios de abril, junto a su esposa, para iniciar su travesía por el Everest, dado que en 2021, tras un intento fallido, decidió volver a internarlo, dado que logro recuperarse del coronavirus, el cual lo dejó fuera de ese trayecto.  









Horas antes de partir hacia el país asiático, Núñez Martínez posaba en la habitación de un hotel junto a su equipo de montaña que le permitirá afrontar las difíciles condiciones climáticas de la cima más importante del planeta. “Aquí voy mi gente nuevamente con todo listo para mi segundo intento de escalar el monte Everest y hacer realidad el sueño que tanto anhelo. Llegar a la cima de la montaña más alta del mundo 8,848 metros y convertirme en el primer cubano en lograrlo", escribió el alpinista cubano en sus redes sociales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades