12/01/2023
Gabriela Gavarrete, tiene 26 años y desde hace siete, trabaja en un proyecto de reforestación para conservar la biodiversidad, de uno de los cerros mas importante en El Salvador. Es así que, centró su atención en el cerro Tecana, un emblema cultural e histórico de Santa Ana, al que todos y cada uno de sus pobladores pueden reconocer por la cruz ubicada en su punto más alto.
Este sitio, tiene una gran importancia social y ambiental en la región, dado que por un lado es una zona de recarga hídrica, al que llega el agua que de la ciudad, y por otro, está conectado a una cadena de cerros que rodean a Santa Ana, se trata de un hábitat y corredor de paso de muchas especies.
Sin embargo, este espacio, está siendo amenazado constantemente, por los incendios forestales y la tala ilegal de árboles, que se hace con el objetivo de expandir los cultivos en la zona, ha diezmado el cerro y puesto en peligro los recursos vitales que provee. Es así que esta joven estableció un proyecto llamado: "Suma un bosque", el cual tiene como objetivo la restauración a través de un proceso de reforestación con árboles nativos en el que participe la propia comunidad.
Esto hizo que esta joven bióloga fuera reconocida por Global Landcape Forum, una organización que trabaja en la restauración de ecosistemas y que premia a seis jóvenes de todo el mundo comprometidos con esta causa. Para la cual, aplica los conocimientos técnicos y en eso se enfocan muchas iniciativas, además de que busca incentivar a la comunidad para que ellos adopten este proceso.
Cabe señalar que, para este trabajo, Gavarrete se puso en contacto con otro joven Caleb Palilla, quien junto a un puñado de amigos, creó en 2015 la organización "Un Pulmón más", que trabaja en la conservación de ecosistemas y que ya tenía una larga historia en Santa Ana. Con este equipo, en un lapso de 7 años, en el cerro y las lomas que están alrededor se han plantado 12.000 árboles.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.