31/12/2022

Política

Un grupo de cubanos estaban bajo amenaza de deportación fueron liberados por el ICE


Luego de estar más de 70 días retenidos, en la incertidumbre de ser repatriados, ocurrió el tan esperado reencuentro entre los cubanos detenidos por ICE y sus seres queridos.





Un grupo de inmigrantes que iban a ser deportados a Cuba fueron liberados el pasado jueves, por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés). Luego de que por “accidente”, se publicará en internet sus datos confidenciales y un funcionario federal enviará en total silencio la información al régimen de La Habana.





LEER MÁS: Venezuela enfrenta ya una emergencia ambiental ante el derrame de petróleo





Entre tanto, fuera de las instalaciones en Broward, varios familiares esperaron a que sus seres queridos fueran liberados con globos que decían “Bienvenido a casa”, y algunos con banderas estadounidense. Dado que muchos de ellos, llevaban varios días en aquel lugar, recibiendo constantes amenazas de deportación, que los sumía en la incertidumbre.









Según precisaron varios medios locales de Miami, al menos había 17 cubanos en BTC afectados por la filtración de datos, y que estaban en proceso de ser liberados. Asimismo, el ICE publicó por error el 28 de noviembre en su sitio oficial, un documento que tenía el nombre, fechas de nacimiento, la nacionalidad y lugares de detención de más de 6000 migrantes que habían solicitado protección al gobierno de Estados Unidos., alegando temor a ser perseguidos si eran deportados a sus países de origen.





LEER MÁS: Enfrentamiento, caos y represión en Bolivia ante la creciente ola de protestas





Durante, el mes de diciembre, un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) durante una llamada telefónica avisó inadvertidamente al gobierno cubano que algunos de los inmigrantes que la agencia buscaba deportar a la nación isleña habían pedido a Estados Unidos protección contra la persecución o la tortura.





La información de los migrantes fue difundida.




En dicha conversación no hubieron nombres, aunque decir al régimen cubano que algunos de los posibles deportados se habían visto afectados por la filtración del ICE, supone que habían pedido refugio en EE. UU. La filtración de los datos fue ampliamente cubierta por los medios de comunicación. Además del peso de sus familiares, quienes se mantuvieron frente a las instalaciones en Broward en Nochebuena, con carteles exigiendo su libertad.





LEER MÁS: Investigan el accionar de un general venezolano que apuntó su arma contra un hombre y su hija





Entre tanto, tras la filtración de datos, el ICE envió una carta a los familiares de los migrantes afectados notificando lo sucedido, y más adelante una segunda carta, en la que se informaba sobre la conversación del 7 de diciembre entre los gobiernos estadounidense y cubano.





Las familias fueron a recibir a los migrantes que que estaban detenidos




Cabe señalar que, más allá de haber sido liberados, los migrantes deberán seguir con una serie de trámites. Dado que, según el abogado José Guerrero, explicó que los cubanos liberados con un parole o con una I220b u orden de deportación, pueden pedir a la corte o a inmigración reabrir su caso, si fue afectado por la filtración de datos confidenciales de ICE. “Es una oportunidad para quedarse en EEUU”, aseguró el especialista.





LEER MÁS: Confirmaron que la cepa “Minotauro” del covid llegó a Chile y desató el alerta





Por otro lado, estableció: “Hay que ver si la persona ya tiene una orden de deportación, porque es el mecanismo de ICE, para liberarla. Pero si tiene parole, es que tiene un caso pendiente o que todavía no tiene una orden de deportación”. Entre tanto, esto establece una oportunidad para quedarse en el país, dado que si el inmigrante salió con una forma I220b, pueda abrirse una investigación para legalizarse, por ello el abogado recomienda buscar asesoría legal, inmediatamente.





Miles de migrantes llegan a Estados Unidos, en busca de una vida mejor.




“Ha habido un cambio de circunstancias en todos los casos, por esta filtración de información y podría darse el caso que la persona podría reabrir su caso de deportación”, dijo Guerrero y concluyó: “Es una oportunidad de quedarse, por la sencilla razón, que esta información que es confidencial se ha filtrado y va a afectar cada caso de estas personas”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades