29/08/2023
Un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter sacudió la frontera entre Panamá y Colombia, sin ocasionar daños ni víctimas fatales hasta el momento.
Un terremoto de 6,2 en la escala de Richter, con epicentro en la localidad panameña de El Porvenir hizo temblar el suelo caribeño la madrugada de este martes, sin ocasionar hasta el momento daños materiales ni víctimas fatales, de acuerdo con lo informado por el Instituto de Geociencias de la estatal Universidad de Panamá (UP).
El fuerte temblor se registró próximo a la zona del caribe panameño con una profundidad aproximada de más de 10 km y se sintió hasta la capital de la nación centroamericana en donde hasta el momento no se reportaron daños materiales.
En tanto, la intensidad del movimiento telúrico llegó a sentirse hasta la región del Darién, en la frontera con Colombia al igual que en la provincia de Panamá Oeste, contigua a la capital del país, y en la Comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe.
A pesar de la ausencia de víctimas y daños materiales en los primeros reportes, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de Panamá, se mantiene en alerta y monitorea la situación.
"Desde el Centro de Operaciones de Emergencias, nos mantenemos en monitoreo y vigilancia tras el reciente movimiento telúrico percibido en la Comarca Güna Yala y provincia de Panamá. Se recomienda guardar la calma y mantenerse informado a través de las cuentas oficiales", manifestó en su cuenta de X (antes Twitter) el Sinaproc.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.