01/11/2022

Política

Un día de silencio en Brasil: aseguran que Jair Bolsonaro hablará este martes tras el resultado del balotaje


Luego de que Lula da Silva, ganaría las elecciones, el mandatario se resguardo durante varias horas. Asimismo, se espera que hable durante la jornada de hoy y de detalles sobre su agenda de los próximos días.





Un duro golpe fue para Jair Bolsonaro, actual mandatario de Brasil, ver el resultado del balotaje. El mismo, que puso a su adversario, Luiz Inacio Lula da Silva nuevamente en el poder por escasa diferencia. Asimismo, el jefe de estado se limitó a resguardarse en el silencio, por lo que en  las últimas horas no se ha reunido y hablado del tema de manera pública.





LEER MÁS: Enfrentamientos con la patrulla fronteriza entre migrantes y oficiales del Sector El Paso




Por otro lado, según se anunció en las últimas horas, el ministro de Comunicaciones de Brasil, Fábio Faria, aseguró que el presidente Jair Bolsonaro hablará del resultado de las elecciones. Esto tendrá lugar durante la jornada de este martes,  según informó el diario O Globo.  Entre tanto. Es bien sabido que durante todo el lunes, el mandatario no ha hecho mención  ni reconocimiento  de manera oficial el triunfo de Lula de Silva.





El mandatario se mantuvo en silencio.




Por otro lado, uno de los hijos del jefe de estado, rompió el silencio en redes en donde agradeció el apoyo de quienes votaron por su padre. “¡Gracias a cada uno de los que nos ayudaron a rescatar el patriotismo, que rezaron, rezaron, salieron a las calles, dieron su sudor por el país que va bien y le dieron a Bolsonaro la mayor votación de su vida! ¡Levantemos la cabeza y no renunciemos a nuestro Brasil! ¡Dios al mando!”, expresó Flavio Bolsonaro, el Senador por Río de Janeiro.





LEER MÁS: A diez días del iniciado el paro cívico continúan los enfrentamientos y disturbios en Bolivia




Entre tanto, Bolsonaro superó un día en total silencio, sin tener reuniones ni publicar información sobre su agenda. Sin embargo, fue visto en el Palacio da Alvorada, la residencia oficial, y luego se dirigió en un convoy hacia el Palacio do Planalto, sede del Ejecutivo. Allí mismo, se encontraba el líder del gobierno en la Cámara de Diputados, Ricardo Barros, pero tampoco habló con la prensa ni se confirmó que se vaya a reunir con el mandatario.





Se espera que en las próximas horas hable sobre los resultados de las elecciones.




No obstante, es evidente que durante varios meses,  el presidente se limitó a responder la pregunta, respecto a si reconocería la victoria de Lula. Alegando que, sólo reconocería unos comicios que considerara “limpios”, tras hacer acusaciones sobre la seguridad de las urnas electrónicas. Asimismo, desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirmaron que Lula volverá a gobernar el país a partir de enero.





LEER MÁS: La economía de México creció un 1% en el tercer trimestre superando las expectativas




“Bolsonaro dejará la presidencia de la república en enero con la cabeza alta, con la certeza del deber cumplido y amado por millones de brasileños”, dijo en las redes sociales la senadora electa Damares Alves (Republicanos), exministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos en el actual Gobierno.





La senadora Teresa Cristina, al igual que otros asesores, aceptaron el triunfo de Lula.




Cabe resaltar que, varios ministros de su entorno político, ya han aceptado la victoria de Lula sobre Jair Bolsonaro. La ex ministra de Agricultura, la senadora electa Tereza Cristina (PP), aseguró: “En una democracia, nuestra elección no siempre prevalece en las urnas. El resultado electoral de hoy nos enseña a perseverar y a respetar las diferencias. Presidente Jair Bolsonaro, su Gobierno ha hecho historia”.





LEER MÁS: La imagen positiva del presidente de Chile no para de caer




Por su parte,  el diputado federal electo Ricardo Salles (PL), ex ministro de Medio Ambiente de Bolsonaro, instó a la calma y valoró el resultado de las elecciones, manifestó: “El resultado de la elección más polarizada de la historia de Brasil trae muchas reflexiones y la necesidad de buscar caminos de pacificación de un país literalmente partido por la mitad”.





“Ellos sabrán lo que es la oposición, hay un largo camino por delante”, dijo por su parte el diputado federal electo Nikolas Ferreira (PL), quien participó en la campaña en varios estados en busca de votos para Bolsonaro. “Hoy no hemos elegido a un presidente de derecha, quizás mañana sí”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades