03/11/2022

Policiales

Un alcalde de México desato la polémica al plantear la construcción de un museo del narco


Según el mandatario regional de Badiraguato, su idea busca fomentar el turismo. Ante esto, Senadores morenistas rechazan la propuesta y critican esta decisión.





En su afán de conseguir incrementar el turismo local y extranjero en Badiraguato,  Sinaloa, el alcalde José Luis López Elene, propuso la creación del Museo del Narco, tal como el en la Capilla de Jesús Malverde, en Culiacán. El mismo, se enfocaría en jactarse  de todos los logros y hechos, que tuvieron lugar en la historia por parte de grupos ligados al narcotráfico que se generaron en la región de Sinaloa.





LEER MÁS: Un turista brasileño muere aplastado en una cueva de la Patagonia argentina





La idea del mandatario, surgió de la vinculación entre la región y los grupos armado, puesto que manifestó que, dicha región fue la “cuna de Joaquín Él Chapo´ Guzmán, Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo, mejor conocido como el ´El Jefe de Jefes´ o Juan José Esparragoza, ´ El Azul´”, manifestó el alcalde.





La propuesta genero indignación entre los residentes de la región.




Por otro lado, según declaró el intendente, el  lugar podría ser apreciado como un punto de encuentro, en el que se pueda prevenir y alertar a la gente de las consecuencias de esta actividad y además sobre el como del consumo de drogas. No obstante, la propuesta genero una gran repercusión y rechazo en las redes, puesto que  muchos acusan que esto generaría  un “enaltecimiento” a grupos delictivos. En tanto, otros criticaron la medida alegando que existen innumerables formas de atraer al turismo.





LEER MÁS: En El Salvador la sobrepoblación de cárceles genera un serio problema en el país




“México tiene tanto que mostrar, tanta riqueza que nos enorgullece y sale un pazguato con la peregrina idea de montar ¿un museo del narco? ¿Es lo que quiere mostrar a turistas? Los cárteles son como un cáncer que se debe erradicar. Creo que este tío perdió la razón por completo”, planteó un usuario indagando ante esta idea, en su cuenta de Twitter.





El gobernador de la regio se opuso a esta idea.




Cabe señalar que, el edificio contara con una estructura de 7 metros de altura por 115 metros cuadrados, en la cual se invertirán 14 millones de pesos. Asimismo, será utilizada para presentar la historia de los reconocidos ex líderes del “Cartel de Jalisco”.   No obstante, el gobernador de Sinaloa, no tardo en exponer su opinión en contra de esta idea.





LEER MÁS: Violenta incursión en las minas de Tumeremo en Venezuela de casi 700 militares





Es así que, Rubén Rocha Moya, rechazó directamente la idea de construir un museo del narcotráfico en el municipio de Badiraguato. Por lo que a través de las redes señaló: “No comparto en lo absoluto, y rechazo enfáticamente, la idea de construir un museo del narcotráfico en Badiraguato. El municipio en el que nací, se distingue históricamente por la vocación de trabajo, la bondad y la lealtad de su gente”.





Entre tanto, la idea lejos de generará expectativas, atrajo la atención y cientos de mensajes negativos al respecto. Puesto que, con la intención de incrementar el turismo estableció una idea insólita y que genera repulsión por parte de los locales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades