01/06/2023
El expresidente prometió que en su primer día de gestión revocará el derecho a la ciudadanía a los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos. Por su parte, el gobernador de Florida presentará cargos contra las ciudades santuario, además de que pretende declarar a la frontera bajo estado.
El expresidente Donald Trump y Ron DeSantis, el gobernador de Florida y su archirrival por la nominación republicana a la Casa Blanca en 2024, hicieron una serie de duras promesas de campaña. Todas ellas con temática anti-migratorias en sus actos para ganar los votos del sector más conservador. Trump prometió abolir el derecho a la ciudadanía de los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos; DeSantis irrumpió en las ciudades santuario.
Como parte de mi plan para asegurar la frontera, el primer día de mi nuevo mandato, firmaré una orden ejecutiva explicando a las autoridades federales que, con la interpretación correcta de la ley, los futuros hijos de inmigrantes ilegales no recibirán la ciudadanía estadounidense automáticamente, dijo Trump en un video grabado desde su mansión en Palm Beach, Florida.
El expresidente tiene la intención de ordenar a las agencias federales que exijan que al menos uno de los padres sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal para que sus hijos nacidos en los EE. UU. se conviertan automáticamente en ciudadanos estadounidenses.
Además señaló que, aquellos que no cumplan con este requisito no solo no se les otorgará la ciudadanía automática, sino que es posible que no se les expidan "pasaportes, números de seguro social o elegibilidad para ciertos beneficios sociales financiados por los contribuyentes", manifestó Trump.
Con esta medida, Trump, uno de los siete candidatos que actualmente se presentan a las primarias presidenciales republicanas de 2024, pretende acabar con lo que llama un incentivo significativo para la inmigración ilegal
Asimismo, aseguró que planea evitar la llegada de más inmigrantes y alentará a muchos de los extranjeros que Joe Biden les permitió ingresar de manera ilegal, por lo que promete su retorno a sus países de origen.
Trump anunció que la orden ejecutiva, que firmará en enero de 2025, en su primer día en la Casa Blanca, si los votantes le otorgan un segundo mandato, también apunta a los "turistas de nacimiento".
Cada año, en las últimas semanas del embarazo, decenas de miles de extranjeros ingresan de manera fraudulenta a los Estados Unidos con el único propósito de obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos, dijo Trump en un comunicado.
ademas entre sus dichos, el exmandatario, señaló que: "Vienen en millones y millones. Vienen de instituciones psiquiátricas, son prisioneros, algunas de las personas más duras y malas que jamás hayas visto, dijo Trump, sin proporcionar evidencia de que ese fuera el caso, y a pesar de que es difícil creerlo.
Además de Trump y DeSantis, la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, se ha registrado para postularse para la nominación republicana; el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson; el empresario Vivek Ramaswami; y el Senador Tim Scott; La próxima semana lo harán el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie y el exvicepresidente Mike Pence, quien trabajó con Trump.
Pero Trump y DeSantis son los candidatos republicanos con más apoyo en las encuestas, aunque el primero tiene una ventaja de 30 puntos sobre el segundo, según la agencia Efe.
DeSantis, que ha hecho de la inmigración ilegal uno de sus caballos de batalla políticos, aprobó recientemente una de las leyes más duras contra los indocumentados, que provocó numerosas protestas antes de que entrara en vigor el 1 de julio.
El gobernador de Florida advirtió este martes en Iowa sobre la situación en la frontera con México (que, sin embargo, parece haber vuelto a la normalidad tras el fin de la Título 42); acusado de inmigración ilegal; y enfatizó su compromiso de "luchar" contra las ciudades santuario (cuyas autoridades se niegan a cooperar con las autoridades federales en el arresto de inmigrantes indocumentados).
La frontera ha sido destruida. Vienen millones de inmigrantes ilegales, muchos criminales, terroristas, cárteles de la droga y fentanilo, dijo DeSantis en la primera parada de su gira por los tres estados que marca el inicio oficial de su campaña en las primarias del Partido Republicano de 2024. Ninguna de estas afirmaciones ha sido respaldada por datos y no hay una indicación clara de que sean ciertas.
En su primer acto de campaña, que duró cerca de una hora, DeSantis aseguró que si llegaba a la Casa Blanca restauraría la soberanía nacional (aunque nunca la perdió) y declararía una emergencia nacional para la frontera.
Además, dijo, responsabilizaría a los cárteles mexicanos de la droga por las muertes de estadounidenses en la crisis de los opiáceos.
Atacado durante meses por Trump, DeSantis no continuó con las hostilidades abiertas en Iowa contra su exaliado, a quien fustigó el miércoles pasado cuando anunció su candidatura en un conflictivo chat de Twitter con el empresario estadounidense Elon Musk que arrancó tarde -por fallas técnicas-.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.