09/01/2023
Tres hermanos, residentes de Sucre, Bolivia se encuentran en medio de una dramática situación, dado que los mismos fueron diagnosticados con distrofia muscular de Becker (una enfermedad sin tratamiento conocido). La misma fue progresando con el tiempo, dejándolos sin movilidad en las piernas y la cual desde el año pasado dejó a uno de ellos en terapia intensiva en el hospital.
La familia Almendras-Coronado, sobrelleva una difícil situación económica, la cual se intensificó hace cuatro meses, cuando René (quien aún contaba con un empleo y una fuente laboral) siendo el único sustento de la familia, fue hospitalizado debido a su situación empezó a empeorar.
Asimismo, la familia busca ayuda de la comunidad, dado que no cuenta con los recursos necesarios para poder pagar las cuentas del hospital Caja Cordes. Las cuales aumentaron recientemente a 500 bolivianos diarios, es así que empezaron a ver cómo sus ahorros comenzaban a desaparecer y actualmente se encuentran sin fondos para poder sustentarse o pagar el alquiler, el cual también ha aumentado, por lo que buscan un terreno o casa donde poder vivir.
Desde muy pequeño, su hermano mayor fue diagnosticado con esta enfermedad, que afecta en su mayoría a hombres y que con el tiempo empeora. Es así que, por consiguiente, con el paso de los años, pasando su octavo cumpleaños los jóvenes se les despertaba esta patología, de la cual se tiene poco conocimiento en Bolivia.
Asimismo, señaló: Aquí la medicina en el país está un poco atrasada, además de que los estudios que necesitamos nosotros son muy costosos y como no contamos con dinero no podemos hacerlos, explicó con tristeza a Diario Latina, Sergio Almendras Coronado.
Lo que tenemos nosotros es una patología llamada distrofia muscular de Becker, que afecta a los varones desde los 8 años y mi hermano mayor, que ahora se encuentra en terapia intensiva fue el primero en presentar esta enfermedad, señaló Coronado, uno de los tres hermanos. Asimismo aseguró que, a aquella corta edad, los primeros síntomas que presentaron fueron: pérdida de fuerza en las piernas, calambres y adormecimiento frecuente.
Entre tanto, Sergio aseguró con preocupación: Somos una familia humilde, mis padres vivieron toda su vida en el campo, por lo que no cuentan con esos conocimientos; y ahora ellos son muy mayores y tienen tres hijos con una discapacidad, la verdad esto se hace muy complicado para nosotros y para ellos.
Lo que estamos necesitando es pulmón artificial, sillas de ruedas, aspiradora, colchón antiescaras una vez que salga mi hermano del hospital) para que lo tengamos aquí, en casa, pide Sergio y agregó: También necesitamos una aspiradora y máquinas para que nuestro hermano pueda estar en casa, porque en el hospital después de terapia intensiva no tienen donde derivarlo.
Entre tanto, Rene era el único de los tres que poseía un empleo estable, pero debido a su situación no estaría pudiendo cumplir con sus labores. No tiene fuerzas en los músculos, tanto en piernas como en sus brazos, por lo que no puede movilizarse, estableció con angustia. Asimismo, tanto él como su otro hermano, buscan apoyarse mutuamente para salir adelanté, dado que buscan empleos con los que puedan trabajar a distancia.
Mi hermano, tiene conocimientos en diseño gráfico, no ha estudiado la carrera, pero es muy bueno en eso, señalo Sergio y agregó: Por mi parte estoy estudiando informática, entonces trabajó mucho con la computadora, puedo trabajar en lo que se relaciona con la informática; por lo que me gustara conseguir algún trabajo remoto.
Asimismo, esta familia busca salir adelante, por lo que a pesar de la adversidad se mantiene unida y luchando día a día. Aunque, aún así necesitan de la ayuda y colaboración de toda una comunidad, puesto que buscan de la mejor manera acceder a un socialista o tratamiento que pueda ayudarlos con esta enfermedad que no tiene cura.
Es así que, quien pueda colaborar con esta familia, con algún aporte económico puede hacerlo a través del número de cuenta: 10000024428696 del Banco Unión a nombre de Sergio Almendras Coronado; cualquier otro aporte es bienvenido en la calle Guayana Nro. 6 o llamando a los números +59163752423 y +59174686068.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.