24/04/2023
Este lunes, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que no ve ningún problema en el que su compañera de fórmula, la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se presente como candidata de la coalición que él encabeza a las próximas elecciones. Bajo esta línea, fueron las declaraciones, del mandatario, luego de que el pasado viernes anunciara que no pretendía ir tras una reelección.
En su momento Fernández enfatizó que tomó la decisión en el momento que debía tomarla. Entre tanto, habló sobre la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, el presidente dijo que "si quiere ser, puede serlo". Por otro lado, señaló: "Lo que quiera hacer Cristina, lo resolverá Cristina; no voy a opinar sobre eso. Si se quiere presentar, que lo haga. No tengo ningún problema, tiene muchos méritos y razones para querer presentarse".
Por otro lado, el presidente se expresó en una entrevista radial, respecto a las contradicciones internas en la coalición gobernante, el Frente de Todos. Ante esto, el presidente argentino dijo que: "no tenemos que pelearnos entre nosotros. Hay compañeros a los que les cuesta entenderlo", además no dudó en ratificar su respaldo a unas elecciones primarias internas en el seno del conglomerado partidista.
En ese sentido, Fernández expresó que "está muy claro que dentro de la coalición tenemos diferencias y hay que resolverlas discutiendo amablemente y con el voto de la gente, sin dramatizarlo".
Alberto, manifestó una fuerte posición respecto al desarrollo de las PASO, dentro de su coalición, alegando que "no debe haber nadie que señale un candidato" y consideró que al peronismo le faltó democracia interna, incluso para su designación como candidato a presidente aunque "como resultado de una enorme crisis que nos tenía a todos dividismos".
"Yo quiero que la gente elija. Si la gente elige a Cristina, es Cristina. Si eligen a Scioli, es Scioli. Si eligen a Rossi, es Rossi. ¿Desde cuándo al peronismo le da un dolor de cabeza que la gente elija?", afirmó.
Cabe señalar que, ante su postura, Fernández, defendió y respaldo sus dichos y decisión de no ser parte de las elecciones, como un candidato. "Yo nunca he sido un obstáculo para un proyecto colectivo, yo aprendí con Néstor que la política es un proyecto colectivo y tenemos que asumirla de ese modo. Para qué iba a sumar un elemento más de disputa si lo que necesitamos no es pelearnos entre nosotros sino discutir con los otros. Hay muchos compañeros que esto les cuesta entenderlo", señaló.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.