11/02/2023
Agentes de la Fiscalía General de Ecuador allanaron, el viernes, las oficinas de la Presidencia de la República, de la empresa estatal Petroecuador y los domicilios del gerente y otros ex altos funcionarios de esa entidad. Esto se debe a una investigación, en por un presunto caso de corrupción que lleva el nombre de la empresa petrolera estatal.
La Fiscalía General del Estado de Ecuador (FGE) informó este viernes del allanamiento de las oficinas gubernamentales pertenecientes a la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia de la República. Dichas diligencias se cumplieron en la subsecretaría jurídica de la Presidencia, en la gerencia y procuraduría de Petroecuador (la cual es la más grande empresa estatal del país andino) y en los domicilios del gerente Hugo Aguiar y otros ex altos funcionarios de esa compañía.
"Fiscalía y Policía de Ecuador allanan las oficinas de Gerencia y Procuraduría de Petroecuador y de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia en Quito. Se levantan indicios relacionados con la investigación por un presunto delito de corrupción", publicó la FGE en su cuenta de Twitter.
Las investigaciones y posterior allanamiento, se dio en el marco de la filtración de audios, en donde aparecen varios funcionarios y exfuncionarios. Presuntamente, quien estarían involucrados, donde hablan de actos ilegales con fondos públicos.
En un comunicado, la Fiscalía aclaró que esos operativos corresponden únicamente a la presunta corrupción en Petroecuador, luego que informara inicialmente que la trama correspondía a un caso en que estaban involucradas otras empresas estatales. Por su parte, la secretaría de comunicación de la Presidencia aseguró el viernes que el gobierno colaborará con las investigaciones.
Asimismo, señalaron que el gobierno inicio un proceso de depuración en todas las empresas estatales en enero, aunque Aguiar fue ratificado en el cargo hace menos de dos semanas. En un comunicado Petroecuador informó que se ha convocado a un directorio extraordinario, para el sábado con el fin de abordar la situación del gerente.
En las diligencias efectuadas se incautaron documentos, celulares y dispositivos electrónicos que serán sometidos a investigación, indicó la Fiscalía. Dicho trabajo se realizó 24 horas después de la captura de Mauricio Guim, un exfuncionario de la Presidencia que se aprestaba a salir del país por tierra hacia Colombia. Guim fue liberado horas más tarde a pesar de que es señalado de participar supuestamente en esa trama de corrupción.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.