06/11/2022

Política

Tras 14 días de búsqueda lograron rescatar los cuerpos de tres mineros atrapados en Ecuador


El derrumbe tuvo lugar el pasado 22 de octubre y desde entonces comenzaron las labores de rescate. Este sábado, fueron encontrados los cuerpos sin vida de los tres trabajadores, en el interior de la mina “Señor de Roma” en Zaruma.





El peor desenlace para tres trabajadores de la mina “Señor de Roma” en Zaruma, en Ecuador, quienes desde el pasado sábado 22 de octubre, quedaron atrapados. Desde entonces las familias de estas víctimas, se mantenían en vigilia, a la espera de que fueran rescatados y puestos a salvo.





LEER MÁS: Bolivia podría perder el mercado argentino para la exportación de bananas debido a los bloqueos





Las víctimas, fueron identificadas como Ernán Ordóñez Ortiz, Wilmer Romero Ortega y Carlos Torres Jaramillo, todos de nacionalidad ecuatoriana, quienes habían sido encontrados a varios metros. Asimismo, los tres eran trabajadores de aquel lugar, quienes se encontraban realizando tareas de mantenimiento, cuando un desplazamiento los dejó atrapados.





Las familias de los tres mineros atrapados, realizaron una vigilia desde que se emitió el alerta.




Por otro lado, según se supo, mientras los trabajadores colocaban maderas en un sector, como protección, se produjo un deslizamiento de materiales rocosos y agua. De esta manera, provocó que los individuos cayeran a una profundidad de unos 1.300 metros en línea recta y 100 metros de picada.





LEER MÁS: El 57% de los nicaragüenses quiere dejar su país según una encuesta de CID-Gallup





Con lo cual, desde que se reportó el incidente, las autoridades comenzaron con las labores de rescate. Sin embargo, establecieron que la búsqueda podría demorarse entre unos 15 a 20 días, debido a la cantidad de materiales que debían ser removidos para ingresar. Esto estableció que, las probabilidades de que los mineros fueran rescatados con vida, fueran mínimas.





Durante varios días las autoridades trabajaron en las inmediaciones de la mina.




"Luego de 14 días de trabajo coordinado entre el Ministerio de Energía y Minas, la Agencia de Regulación y Control de Energía, Cuerpo de Bomberos del cantón Zaruma y la Policía Nacional, lamentamos confirmar el deceso de los tres mineros que estaban desaparecidos", señala en un comunicado la Agencia de Regulación y Control de Energía y destaca que no está relacionado con minería ilegal.





LEER MÁS: El presidente de Colombia estableció una ley para la construcción del diálogo con los grupos armados





Cabe señalar que, la  Gobernación de El Oro había dispuesto la búsqueda de los mineros, “siempre y cuando las condiciones lo permitan”. Para ello, se instaló un puesto de mando y vigilancia unificado junto a la bocamina. Entre tanto, la búsqueda comenzó apenas se emitió la alerta al ECU911, por los familiares de los desaparecidos para que acudan al lugar las Unidades de Rescate.





Los cuerpos de los tres mineros fueron extraídos del lugar.




No obstante, debido a los problemas que se encontraron los rescatistas en el lugar, debieron permanecer durante dos semanas en las inmediaciones trabajados con total cautela. Asimismo, tras el rescate, las entidades gubernamentales se solidarizaron con las familias de las víctimas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades