26/04/2023
Yoelkis Torres, es un joven de Cuba, que regresó a su país, con el propósito de ver a sus familiares y llevarles comida que había traído del extranjero. Asimismo, a través de sus redes expuso que le sustrajeron de la maleta paquetes de leche y chocolate, que llevaba para su abuelo.
El activista, denunció el robo que sufrió en el Aeropuerto Internacional "José Martí", de La Habana, donde según declaró, le abrieron la maleta y extrajeron varios paquetes de leche y chocolate que llevaba a su abuelo, un hombre de 93 años con una colostomía. Ante esta situación, decidió exponer lo ocurrido en sus redes sociales, para alertar además a los incautos que arriben próximamente a la ciudad.
"Así está este país, donde los cubanos no tienen otra cosa que robar como animales", expresó con indignación Torres Tapanes mientras se encontraba a las afueras de la terminal aérea de Cuba. Asimismo, expuso que reclamo a las autoridades, pero su respuesta fue que la agencia no se responsabilizaba por el robo. "Logramos comprobar por los videos de las cámaras, gracias a uno de los representantes de la Magnicharter que la maleta llegó aquí, sellada", explicó.
De acuerdo con Torres Tapanes, los candados de los equipajes fueron cortados después de ser extraídos del avión y transportados a la estera de recogida del aeropuerto. "En el aeropuerto están las pruebas del robo, lo que no saben quién es el culpable", agregó.
Entre su enojo por lo ocurrido, señaló que en el aeropuerto hay ausencia de policías y oficiales de seguridad en el interior del "José Martí", por tanto no pudo realizar una denuncia formal. Por otro lado, posteo en sus redes con el aeropuerto: Sus trabajadores son unos ladrones, ofrecen vergüenza a este país. Mi caso comprobado en su querido aeropuerto internacional José Martí. Deberían cambiarle el nombre al lugar y ponerle uno más acorde al hurto permanente que existe.
Cabe señalar que, este no es el único caso registrado, dado que este tipo de delitos son cotidianos en la región. Puesto que, Cuba atraviesa por una fuerte crisis y este tipo de delitos se han vuelto muy comunes. Entre los robos más frecuentes están la sustracción de alimentos, dinero o pertenencias de valor.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.