04/01/2023
Tras la polémica, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, la casa de estudios restringe el acceso a las mismas. Por otro lado, estos trabajos se mantienen en la categoría de "archivos restringidos". Es decir, ya no están disponibles para descarga desde el vínculo que detalla la web. Siendo esta una de las primeras medidas de la Casa de Bello, ante los cuestionamientos que surgieron desde distintos sectores por los trabajos académicos.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de la universidad por mantenerlo en privado, varios usuarios en de las redes revelaron contenido del texto y recortaron pasajes realmente oscuros, tal como lo que establece en su título. El trabajo da inicio con: "Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman".
Por otro lado, según detallan los usuarios, el objetivo de la investigación, según planteó su propio autor en la tesis, fue "posicionar dentro del giro infantocéntrico al giro pedófilo, aludiendo a la necesaria incorporación de la mirada perversa dentro del cúmulo de miradas que legítimamente se relacionan con el infante".
Sin embargo, antes de que el escandalo escalara más alto y miembros e distintos grupos, sociales, culturales y hasta político, aparecieran en el debate una persona en Twitter dio un dato de color que genero aun más revuelo, y es que en el repositorio de la misma universidad había otra tesis del mismo tono: "El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo".
Dicho trabajo, fue realizado por el estudiante Mauricio Quiroz, quien realizó una investigación en 2020 para optar al grado de licenciado en educación media con mención en filosofía. Es decir, para trabajar de docente con menores de edad.
Ante la vitalización de dicho trabajo, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, publicaron un comunicado afirmando su compromiso con la defensa de los derechos de los niños, pero, inmediatamente, continuó argumentando que "las investigaciones aludidas corresponden a trabajos académicos de corte puramente teórico, que no reportan intervención sobre poblaciones humanas". En esa línea agregó: "A pesar de lo discutible que resulta ser su contenido, las tesis cumplieron con los requerimientos del proceso de evaluación académica".
Sin embargo, esto no fue suficiente para calmar a las masas, dado que tras esta publicación, decenas de académicos señalaron que la universidad damas debió aceptar dichas publicaciones. La cual según los términos de dichas personas hacía apología a la pedofilia.
"Nos deja una tremenda preocupación, porque de alguna manera con eso lo que se busca es justificar una conducta sexual que es ampliamente condenada", expresó a su vez la subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro, quien se comunicó con la rectora de la universidad, Rosa Devés, para manifestar las inquietudes del Gobierno por las publicaciones.
Entre tanto, la Defensoría de la Niñez publicó un comunicado pidiendo a la Universidad de Chile que emita una aclaración pública señalando que las dos tesis publicadas "no pueden ser interpretadas como investigaciones que avalan o justifican conductas abusivas contra niños, niñas y adolescentes".
Por otro lado, solicitaron la intervención del presidente, por lo que le exigieron a Gabriel Boric que intervenga en el caso para "velar por los principios y valores de la institución", pero hasta la fecha el mandatario no ha dicho nada en cuanto al caso. Cabe señalar que, tras la primera oleada de críticas, la facultad, la Universidad de Chile endureció el tono. Por lo que, la rectora Devés anunció que creará un comité de alto nivel académico con profesores de todas las facultades con el objetivo de revisar los protocolos y requisitos para presentar tesis.
Además señaló que, establecerán una investigación sumaria que dé cuenta de los procesos de aseguramiento de calidad que se siguieron en el desarrollo de dichas tesis, buscando eventuales responsabilidades administrativas y dictando posibles sanciones contra los responsables, si es que hubo negligencia o quebrantamiento de reglamento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.