05/06/2023

Comunidad

Suman más herramientas en la búsqueda de los cuatro niños extraviados en la selva


Con altoparlantes, silbatos y "cintas de vida" continúa la búsqueda de niños en la selva. El trabajo de búsqueda ha estado ocurriendo durante 27 días sin interrupción.





    Este domingo, las Fuerzas Especiales, hicieron mención de un nuevo paquete de estrategias para encontrar a menores desaparecidos en las selvas de Caquetá y Guaviara a partir del 1 de mayo.





LEER MÁS: El partido presidencial de México busca captar un estado clave en las elecciones





    En primer lugar, informaron que habían demarcado más de 11,000 metros de "cintas de vida" en el área de búsqueda, y se colocaron silbatos con el propósito de permitir que los cuatro hermanos hicieran sonar una señal que dirija a la Célula Combinada de Búsqueda a su ubicación.





Nuevas herramientas de búsqueda para dar con los niños perdidos.




    Detallaron que alrededor de 600 silbatos fueron insertados e instalados en diversos lugares estratégicos donde se ubican comandos y comunidades indígenas.





LEER MÁS: Neymar despidió a Messi con un emotivo mensaje: “Antes que nada, nos divertimos juntos”





    La intención es que los cuatro niños puedan ver por dónde deben ir al lugar donde están las tropas y los indígenas que han llegado del Guaviare, Putumayo, Cauca y Caquetá.





Desde hace semanas se encuentran pautas, lo que mantiene la esperanza.




    Además, informaron que en las últimas horas ha sido trasladado a la zona un arreglo de parlantes móviles terrestres, que apoyará el trabajo de rastreo, que ya lleva 27 días cumplidos.  El objetivo es que con mensajes pregrabados y otros en vivo, los niños los escuchen y así den más pistas sobre su paradero.





LEER MÁS: El incendio en el Instituto Electoral del Estado de Coahuila no dañó las elecciones





    Dos equipos de élite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales se han sumado a la Operación Esperanza, que continúa sin interrupción, y se han desplegado en dos puntos de esta densa selva para dar caza a menores.





Diversos equipos de búsqueda trabajan en la zona.




    Estos soldados, que han recibido entrenamiento diferenciado en Europa y Norteamérica, son expertos en la detección de objetivos en entornos adversos y desafiantes, y Fuerzas Especiales destacó que han participado en importantes misiones contra grupos armados organizados, para quienes se espera que esta experiencia ayude a encontrar  niños.





LEER MÁS: Capriles condena ataque de simpatizantes del régimen de Nicolás Maduro





    Actualmente, hay 119 fuerzas especiales y 41 indígenas en el área de búsqueda.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades