Según el
Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (
CBPP) la tasa de pobreza infantil en los
Estados Unidos se duplicó durante el año anterior y alcanzó a alrededor de nueve millones de niños en el pais.
En tan sólo un año, la pobreza en el segmento de las infancias aumentó en cinco millones, el incremento más alto que se recuerde en la historia de los Estados Unidos. Asimismo
la pobreza en términos generales se disparó casi en cinco puntos, y superó el
12 por ciento, lo que equivale a cerca de
37 millones de personas que no alcanzaron a cubrir sus necesidades básicas.
De acuerdo a lo sostenido en el reporte del organismo, el agravamiento de la situación es consecuencia directa de la discontinuidad de la aplicación de programas y políticas que funcionaban para combatir la pobreza, principalmente a la suspensión del
Crédito Tributario por Hijo. Ante este escenario el mandatario norteamericano
Joe Biden, culpó a los congresistas republicanos por negarse a continuar con la prórroga de las medidas que estaban apuntadas a la contención de las infancias.

Además de las reducción en los programas y ayudas que se encontraban vigentes durante el 2021, otro de los factores que colaboró al marcado incremento de la cifra, fueron los altos niveles de inflación registrados en la economía norteamericana, lo que implicó en términos reales, una caída en los ingresos de los hogares familiares estadounidenses.
El informe también revela como
la desigualdad de ingresos entre las comunidades experimentó un marcado crecimiento. Los datos refleja que durante 2022, la comunidad afroamericana fue la que registró menores ingresos, con un promedio cercano a los 53 mil dólares, cuando el ingreso promedio por vivienda a nivel nacional superó los 74 mil dólares. Las autoridades del organismo calificaron al aumento de la pobreza como "
impresionante" y pidieron a los legisladores del Congreso de los Estados Unidos que restablezcan las ayudas infantiles suspendidas después de la pandemia.