01/02/2023

Protagonistas

Su hijo fue secuestrado por los Zetas y desde hace cinco meses no sabe nada de él


Rosa Benítez  desconoce el paradero de su hijo desde hace meses. Jonathan Morocho Benítez tiene 20 años, se fue de Ecuador en busca de una mejor calidad de vida, pero en el trayecto fue retenido contra su voluntad, por una organización criminal.





Hemos conocido, las historias de  Margarita Dota y Nelly Ordóñez, dos de las tres madres ecuatorianas, que esperan reencontrarse con sus hijos. Sin embargo, en esta oportunidad conoceremos el caso de Rosa Benítez, quien conoció a sus dos compañeras de lucha (Dota y Ordóñez), por medio de una trágica noticia.





LEER MÁS: En Venezuela establecen deficiencias  en la detección y el tratamiento del VIH y la tuberculosis





A las tres madre las une el dolor y la esperanza, por un lado, la angustia de no saber dónde están sus hijos y por el otro, la posibilidad de volverse a ver; asimismo, se aferran a ilusión de que sus seres queridos sean liberados. Aunque, hasta el momento, poco se sabe de los tres jóvenes secuestradosm, dado que hay mucho silencio de parte de las autoridades.





Los días pasan y ellas siguen exigiendo tener más información, saber sobre el paradero de sus hijos. Entre tanto, los teléfonos y las llamadas extorsivas de los secuestradores, casi no resuenan. Aumentando el temor entre las familias, atravesadas por el dolor y la angustia.





LEER MÁS: Se disparó el número de migrantes centroamericanos que buscan asilo en Estados Unidos









El tercer joven secuestrado





Jonathan Morocho Benítez, tiene 20 años, se había graduado del colegio y se postuló para ingresar a las fuerzas armadas, pero no pasó las pruebas necesarias. Desde entonces, vivía con su familia y trabajaba en minería, peroal ver que no le pagaban, decidio incursionar en otra cosa.  Ante su mala racha, y las pocas esperanzas de progresar en su país (Ecuador), decidió probar suerte en Estados Unidos.





LEER MÁS: El Salvador se convirtió en la cárcel más grande de Latinoamérica





Es así que, juntó el dinero para el viaje, y busco un “Coyote” de confianza, que le ayudara a cruzar la frontera. Asimismo pago parte del dinero para esta travesía, sin imaginar que su familia viviría un verdadero infierno. “Él decidió irse por falta de trabajo y además porque tiene una deuda, por eso pensó que era mejor emigrar, para poder salir adelante y sacarse las dudas, pero no esperábamos que esto fuera a pasar”, explico Rosa Benítez, madre del joven a Diario Latina.





El joven había pedido un crédito al banco, para  comprar herramientas, pero no le fue bien el negocio y ante esto acumulo una deuda de 14 mil dólares. “Trabajaba sólo para pagar la deuda, y esa fue la razón que lo empujó para emigrar, porque lo que ganaba en el trabajao se iba apra la deuda y no le quedaba nada, se despechó por eso, y nos pidió ayuda por eso conseguimos el dinero para el viaje”, explicó.









LEER MÁS: Masiva manifestación frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires





Sin embargo, desde septiembre que Rosa no tiene contacto con su hijo, además de no saber nada sobre su paradero o quien lo tiene. Sintiéndose desamparada por las autoridades, que poca información le brindan del caso. Un hecho quee lleva ya varios meses, y que según denunciaron a este medio las propias madres es que, al ser esto un accionar muy común en la frontera, son decenas de casos que deben inspeccionar, pero que las autoridades no toman ninguna medida para evitar que esto siga ocurriendo.





La extorsión





“Nos habían enviado un video en que nos decían que los chicos habían pasado la frontera, pero resultó ser falso, ya que nunca llegaron a Estados Unidos y su rastro se pierde en México”, explicó y agregó: “El último mensaje que tengo es del 6 de septiembre, que fue un mensaje saludándome, desde ahí no he vuelto a saber de él”.





LEER MÁS: Las Naciones Unidas señalan que Latinoamérica es el lugar más caro para tener una dieta sana





Según relató Rosa, su hijo la llamo diciendo que el “guía”, quería el contacto de la persona que les depositaría el dinero, puesto que pagando, ellos cruzarían la frontera tras poner el monto faltante, pero desde entonces no han tenido contacto con Jonatán. A partir de ahí, comenzaron a solicitarle dinero, bajo excusas de que el joven estaba bien, pero nunca permitiéndoles tener contacto”.









“Nos decían que si depositábamos nos iban dejar hablar, pero no nos daban ninguna garantía de que ellos estaban bien, todo era de palabra”, expresó Rosa. Asimismo, al no contar con el dinero, Rosa debió comenzar a pedir dinero prestado, para así poder pagar la liberación de su hijo, un hecho que nunca paso y que al dejo endeudada, puesto que por su rescate y el dinero del viaje esta mujer ha pagado yo hice cuenta como 23.500 dólares en total.





LEER MÁS: El Congreso de Perú posterga el debate de adelanto de elecciones





Asimismo, hasta el mes de diciembre, Benítez, tuvo contacto con una “coyota”, cómplice en la organización (los Zetas), quien le exigía dinero a cambio de la liberación de su hijo. Según relato, esta mujer se hacía pasar como una persona bien intencionada quien buscaba velar por el bien de los jóvenes cautivos. Por lo que, le exigía dinero para la liberación de su hijo.





“Esta coyota me dijo (en su última conversación) que el depositara a primera hora del día, que iba a ser lo mejor. Lo hice y desde entonces no responde a mis llamadas, no me contesta y ya no tengo forma de saber si mi hijo está bien”, recordó. Por otro lado, aseguro que, su objetivo era aterrorizarlos con amenazas como: "Si no pagas les vamos a enviar un regalito, matamos al morro (chico) y les enviamos el video para que ya no lo busquen", expresaban en los mensajes enviados a las familia.





LEER MÁS: Descubrió que su exyerno se estaba por casar con otra mujer y arruino la ceremonia









Sin perder al esperanza





Según se conoce extraoficialmente que sus familiares ya les enviaron dinero a los secuestradores hace aproximadamente un mes y hasta la actualidad no llega el joven que buscaba el sueño americano. Entre tanto, señalo la mujer que la investigación estuvo en varios lugares, enviada para solicitar ayuda, pero hasta el momento poco se sabe de los avances en la investigación.





Cabe señalar que, Rosa junto a  las otras madres, se aferran a la esperanza de  encontrarlos, por lo que piden a las autoridades que intervengan pronto. Así como también, que se tomen medidas al respecto, ya que quieren que estos secuestros extorsivos, que juegan con las necesidades de la gente dejen de tener lugar.





LEER MÁS: Vicente López instaló WiFi gratis en todas las unidades del Transporte Bicentenario





“Mi hijo llego con estas personas, porque yo sabía de una persona que llevó a dos vecinos, hacia Estado Unidos, por lo que nos inspiró confianza,  además de que iban con 12 jóvenes”, comentó y concluyó: “Entonces un vecino me pasa su contacto, para poder mandar a mi hijo y como tenían contactos que, que ya habían viajado con ellos y no había nada que reprocharle. Esto pasa cuando uno confía”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades