01/11/2022
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, asegura haber concluido que: La "inhibición" que pide Venezuela a la investigación de esos crímenes no se justifica en la etapa actual". Dicha solicitud, se emitió este martes al organismo, para así para retomar las investigaciones por presuntos delitos de violación de derechos humanos cometidos en Venezuela.
Presenté hoy ante la Sala de Preguntas Preliminares de la CPI una solicitud de autorización para que mi Fiscalía retome su investigación sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, explica en un comunicado publicado en el sitio web de dicho organismo. Ante ello, Khan ha establecido que el aplazamiento solicitado por Venezuela en esta etapa no está justificado, y que se debe autorizar la reanudación de la investigación. Tal conclusión, se dio en el marco de una rigurosa evaluación objetiva e independiente de toda la información proporcionada por Venezuela, así como de otras fuentes.
Por otro lado, el fiscal explica que ha: tomado nota de los esfuerzos considerables del Gobierno de Venezuela para compartir información sobre acciones nacionales ( ) y también reconoce que las autoridades venezolanas han emprendido varias reformas legales para abordar cuestiones estructurales y sistémicas sobre los derechos humanos.
Estos esfuerzos, si se llevan a cabo adecuadamente, podrían ofrecer posibilidades de mejora. Sin embargo, la evaluación independiente y objetiva realizada por mi oficina me hace concluir que estos esfuerzos y reformas son insuficientes en su alcance o aún no han tenido consecuencias tangibles, añade.
No obstante, asegura que continuará realizando una cooperación de buena fe, con respecto a las autoridades venezolanas para realizar acciones que cumplan con los requisitos de complementariedad del Estatuto de Roma. Sin embargo, expone que la legislación de CPI, no deja lugar a dudas: la complementariedad debe evaluarse sobre la base de hechos existentes y no sobre la base de hechos que puedan materializarse en el futuro.
Ante esto, Khan detalló: Sigo comprometido a cooperar con las autoridades venezolanas y otras partes interesadas en la búsqueda de la verdad. Espero continuar explorando formas constructivas para dar una aplicación práctica al Memorando de Entendimiento formalizado el 3 de noviembre de 2021, que contiene disposiciones sobre el apoyo de mi Gabinete a los esfuerzos de Venezuela para garantizar la administración efectiva de justicia.
Cabe mencionar que, el pasado 22 de abril de 2022, la CPI rechazó una solicitud del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, la cual solicitaba posponer las investigaciones de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, porque las denuncias estaban siendo investigadas internamente.
"Dado que no parece haber surgido nueva información que justifique una revisión de la determinación anterior, la evaluación previa de complementariedad del fiscal de la CPI no se ve afectada por la solicitud de aplazamiento", dijo el fiscal de la CPI a través de un documento. Asimismo, en el mismo detalla que Venezuela confirmó, el 16 de diciembre de 2021, que investiga o ha investigado a sus nacionales y otros, dentro de su jurisdicción, sobre presuntos hechos punibles contra los derechos humanos. Ante esto, Caracas solicitó a la Fiscalía que se abstenga formalmente de investigar en favor de las actuaciones realizadas por las autoridades nacionales, corresponsales, de Venezuela.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.