19/01/2023
El miércoles se llevó a cabo la primera condena a familiares de un opositor político de Nicaragua. Asimismo, un juez declaró culpables a tres familiares del opositor exiliado Javier Álvarez, entre ellos su esposa e hija de doble nacionalidad francesa y nicaragüense. En dicha condena, la fiscalía había solicitado una condena de hasta 10 años de cárcel, informó el afectado.
Esta es la primera vez que se establece una sentencia de culpabilidad contra familiares de un perseguido político, siendo esta una estrategia que según defensores de derechos humanos comenzó a ser aplicada por el gobierno de Daniel Ortega el 13 de septiembre pasado, cuando la policía arrestó a la familia de Álvarez (a modo de represalia) al no encontrarlo a él en la vivienda.
El Economista Javier Álvarez, se ha mostrado como un opositor de perfil bajo, por lo que actualmente se encuentra exiliado. El mismo, denuncio que la Fiscalía pidió una condena de 8 años de prisión para su esposa Jeanine Horvilleur y su hija Ana Carolina Álvarez Horvilleur, y de 10 años para su yerno Félix Roiz, en un juicio que inició el martes y terminó el miércoles al mediodía (hora local).
Según las autoridades, los delitos imputados por la Fiscalía y admitidos por el juez Félix Salmerón fueron "conspiración para cometer menoscabo a integridad nacional y "propagación de noticias falsas. Por su parte, varios defensores de los derechos humanos, señalaron que la detención de los tres ciudadanos fue ilegal e inconstitucional. La sentencia fue emitida por el juez Félix Salmerón, conocido por su fidelidad al régimen de Daniel Ortega y por condenar por delitos similares a una decena de figuras opositoras.
Entre tanto, la resolución judicial no ha sido informada oficialmente en Nicaragua. Aunque se supo que el exiliado también declarado culpable y que la Fiscalía pidió 10 años de prisión en su caso. Agregó que las sentencias serán anunciadas el 26 de enero.
Cabe señalar que, ante este hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia dijo en septiembre, que seguía de cerca la situación y que estaba en contacto con las autoridades nicaragüenses. Asimismo, ante la situación están en conocimiento de espacios como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Entre tanto, en Nicaragua hay más de 240 opositores están presos en el contexto de la crisis política que vive el país desde las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega de 2018, según el recuento del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.