15/10/2022

Política

Según una encuesta: Lula da Silva mantiene la ventaja en segunda vuelta


A dos semanas de las elecciones presidenciales en Brasil, los sondeos empiezan a develar  el interés de la gente. Entre tanto, ambos candidatos, siguen en campaña para recaudar votos.





El sondeo fue realizado por Datafolha, la principal firma demoscópica de Brasil, expuso la opinión de la gente y su simpatía por los candidatos. Asimismo, si las elecciones fueran este fin de semana el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), Lula Da Silva, obtendría el 49 % de los votos y el candidato por la reelección Partido Liberal, Jair Bolsonaro, el 44 %, mientras que el voto en blanco o nulo tiene un 5 %.





Por lo cual, el ex mandatario mantiene una amplia ventaja de cinco puntos, según detalla esta encuesta que midió la intención de voto. Entre tanto, con aún dos semanas para la decisión final, los candidatos siguen en campaña en busca de los votantes indecisos que puedan cambiar esta variable.





Según una encuesta se establecen las posibilidades de esta segunda vuelta.




Cabe recordar que, los resultados dados a conocer por Datafolha el pasado 7 de octubre, establecieron un sondeo similar. En el cual constituye que,  Lula cuenta con una amplia ventaja electoral, para el balotaje. Entre tanto, según este nuevo sondeo, el líder del PT, continua manteniendo al con la mayoría de los votos.





El nuevo sondeo  se basó en 2.898 electores en 180 ciudades entre el jueves y el viernes, y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales. Según establece Datafolha, si se tienen en cuenta tan sólo los votos válidos, es decir, excluyendo los nulos y los blancos como hace la autoridad electoral al hacer el escrutinio, Lula sería elegido presidente con el 53 % de los sufragios. Con lo cual, establecería una ventaja de siete puntos a Bolsonaro (47 %), que actualmente está sin variación con respecto a la encuesta de la semana pasada.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades