08/01/2023

Política

Según la ONU más de 350 exguerrilleros FARC fueron asesinados tras firma de paz en Colombia


El informe señala que 78.154 personas fueron desplazadas de manera forzada por las guerrillas. Además 108.665 fueron confinadas entre enero y noviembre de 2022.





La ONU en Colombia, estableció que al menos 355 excombatientes de la antigua guerrilla de las FARC han sido asesinados desde que se firmó el acuerdo de paz con el gobierno colombiano, en noviembre de 2016. Esto mismo, fue informado por la Misión de Verificación en un estudio divulgado el sábado.





LEER MÁS: Se extiende el estado de excepción en Honduras: las autoridades busca combatir pandillas





Por otro lado, en el informe que va desde el 27 de septiembre al 26 de diciembre de 2022, el organismo señaló que han sido verificados desde la firma del acuerdo de paz "los asesinatos de 355 excombatientes", de los cuales 11 eran mujeres, 48 afrocolombianos y 33 indígenas. Por lo que, del total de esos asesinatos ocurridos desde noviembre de 2016, 12 sucedieron entre el 27 de septiembre y el 26 de diciembre pasados, agregó.





Un informe de la OBNU, devela el asesinato de 355 exguerrilleros.




Entre tanto, la Misión de Verificación de la ONU, manifestó que "la violencia contra comunidades, líderes sociales y defensores de derechos humanos continúa siendo motivo de gran preocupación, especialmente en departamentos priorizados para la implementación del Acuerdo".





LEER MÁS: Manifestantes se enfrentan a la policía ante el intento de toma del aeropuerto de Puno





Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha recibido denuncias de 244 asesinatos de defensores de derechos humanos durante 2022, de los cuales verificó 101, 25 están en proceso de verificación y 118 fueron considerados no concluyentes. Entre tanto, se supo que las principales víctimas son líderes indígenas y afrocolombianos, así como miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC), una organización social de base.





Entre tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, estableció que durante los primeros meses de gobierno del presidente Gustavo Petro, se han dado pasos en dirección a consolidar la paz en Colombia. "Me complace que la implementación integral del Acuerdo Final (con las FARC) esté en el centro de sus esfuerzos", estableció Guterres, según fue citado en el informe.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades