28/01/2023
El pasado 7 de enero, a horas de la mañana en México, una brutal colisión entre dos trenes de la Línea 3 del metro, que se registró. La cual, recientemente fue certificado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que investiga el caso, como la consecuencia de la quema y corte doloso de los cables ubicados en dos registros de conexión que contienen cableado eléctrico".
El dictamen confirma la versión inicial que ofrecieron las autoridades, que establecía un posible sabotaje en el sistema de transporte, lo que motivó el envío de 6,000 guardias nacionales para custodiar las estaciones. Por su parte, el portavoz de la fiscalía, Ulises Lara, se abstuvo de conjeturar sobre algún responsable o responsables de una reciente sucesión de incidentes en el metro pero señaló que seguirán las investigaciones a fin de encontrarlos.
Según las investigaciones, se estableció que hubo uso de fuego y herramientas para dañar la conexión de cableado eléctrico y que el acto doloso afectó gravemente el suministro de energía, comunicaciones, señalización y pilotajes automáticos, que pusieron en riesgo la operación de la Línea 3 del Metro, dijo la fiscalía en un comunicado leído por el funcionario. Asimismo, agregó que esas acciones pueden derivar en el delito de sabotaje.
Por otro lado, señalaron la conducción "negligente" del tren y la quema dolosa de cables son las principales causas del accidente, que dejó un saldo de una víctima fatal y más de un centenar de lesionados. De acuerdo con un peritaje de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, el conductor del tren 24, Carlos Alfredo "N", excedió el límite de velocidad estipulado en el modo conducción manual restringida y cambió a conducción en pilotaje automático, cuando está prohibido en marcha de seguridad.
Al momento del impacto contra el tren 23, Carlos Alfredo conducía el tren 24 a 45 kilómetros por hora. Según las pericias, no hay evidencia de que el conductor efectuará el freno de emergencia o alguna otra maniobra para detener el tren", expuso el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, al presentar los hallazgos del peritaje este viernes en conferencia de prensa.
Ante esto, Carlos Alfredo ya fue detenido y se le acusa por la posible comisión de los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos. Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro de la Ciudad de México, rechazó el viernes el dictamen de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) que señala que en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) hay posibles actos de sabotaje, así como que estos fueron parte del origen del choque de dos trenes ocurrido el 7 de enero en la Línea 3.
Fernando Espino, dirigente del gremio, consideró que dicho dictamen tiene fines políticos y legales y no está sustentado por argumentos técnicos. Se le debe dar mayor importancia a la parte técnica y no a una decisión de los abogados, dijo Espino a los medios locales. El líder sindical estimó que no hay razones que sustenten la idea de que los trabajadores atentan contra el Metro. Ningún trabajador del mundo está en contra de su centro de trabajo, dijo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.