27/12/2022

Comunidad

Se mantiene vigente en la frontera estadounidense el Título 42


Migrantes esperan el fin de la política restrictiva al asilo en Estados Unidos. La orden se mantiene, por orden de la Corte Suprema. Miles de migrantes esperan en la frontera sobreviviendo a las bajas temperaturas.





Este martes, la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó al Gobierno del presidente Joe Biden mantener la vigencia de la ordenanza cautelar conocida como Título 42, dicha norma sanitaria, implementada en el gobierno de Donald Trump, que permite la expulsión inmediata de migrantes en la frontera.





LEER MÁS: México tuvo la  Navidad más violenta de los últimos cuatro años





La decisión fue tomada de manera democrática y contó con el voto a favor de cinco jueces frente a cuatro en contra, por lo que se accedió así a la petición de fiscales de 19 estados de congelar la suspensión del Título 42 mientras se dirime en los tribunales el futuro de esta norma. Entre tanto, el alto tribunal escuchará en febrero los argumentos de estos estados y del Gobierno federal.





Documento que respalda el mantenimiento del Título 42.




Por otro lado, esto no hace que la problemática en la frontera se solucione, dado que, aún continúan llegando migrantes de distintas partes de Latinoamérica. Ya que, muchos de ellos, están a la espera de que el Supremo resolviera, después de que este Tribunal ya dictará de forma cautelar la suspensión del levantamiento de esta norma, que estaba previsto para el pasado 21 de diciembre.





LEER MÁS: Hallaron en aguas de Costa Rica una lancha volteada que habría transportado migrantes





Sin embargo, ahora la medida se mantiene de manera indefinida, o al menos hasta después de escuchar los argumentos de las partes. Cabe señalar que, de los fiscales de 19 estados, incluyendo Texas, fueron los que provocaron que el Supremo tuviera que pronunciarse.  





Dado que alegaban que la suspensión provocaría “un daño masivo e irreparable” en materia migratoria. Dado que entró en vigencia en 2020, la normativa ha permitido la expulsión acelerada de más de 2,7 millones, según datos del International Rescue Committee.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades