21/04/2023

Comunidad

Se incrementa la crisis en Cuba y los ciudadanos recurren las técnicas de la prehistoria


La falta de combustible y de servicio eléctrico en la Isla incrementa el malestar. Los ciudadanos reclaman, pero las autoridades no escuchan.





Se han registrado nuevos apagones en la isla, que han causado  daños millonarios a la economía cubana,  según expresaron especialistas y técnicos;  quienes están descontentos con el presidente Miguel Díaz-Canel, el primer ministro Manuel Marrero y el titular de Energía y Minas Vicente de la O.





LEER MÁS: Minuto a minuto: se entregó el expresidente peruano Alejandro Toledo





Por otro lado, el presidente ante los reiterados apagones, señaló junto con el titular de Energía, que  los apagones  se debían al embargo estadounidense y a dificultades de los proveedores de combustible; y ambos fueron desmentidos por economistas cubanos.





Los apagones se deben por equipos obsoletos,s egun denunciaron los expertos de la Isla.




Entre tanto, hay que establecer que los grupos electrógenos, llamados carga distribuida, arrastran un déficit de más de 900 MW,  dado que ésos equipos entran en la categoría de chatarra, sin embargo los que fueron comprados a Rusia, son un despilfarro de diésel, un combustible muy caro, en la actualidad.





LEER MÁS: El presidente de Argentina no se postulará para las próximas elecciones





Por otro lado, la población, no deja de expresar su malestar ante las situaciones que se están viviendo dentro de la isla.  “Hoy tenemos está grave situación con el combustible aquí en Cuba.  Qué objetivo cumplió la visita de Díaz-Canel con toda su camarilla corrupta, incluyendo a su esposa. Imagínense el gasto en divisa que llevó en su viaje turístico. Con ese dinero cuánta leche se pudo haber comprado para niños y ancianos. Mientras ellos  viajaron por Rusia, Turquía, China, entre otros”, expresó Reynier  Ortiz, una residente de la isla.





La falta de combustible





Mientras que las tensiones en la isla ramifican por otro lado, la falta de combustible, comienza a perjudicar a muchos consumidores; como así también, al transporte público. Ante las adversidades, los residentes recorren diversas estaciones de servicios, muchas de las cuales se aprovechan de la faltante, ante los elevados precios.





Largas filas en Cuba para conseguir combustible.




LEER MÁS: Niños del pueblo Awajún, olvidados por el Estado buscan continuar con sus estudios





Asimismo, continúan  las extensas filas en las gasolineras  (sobre todo en la capital)  a la espera del preciado combustible que no llega. Y no parece que lo haga en el corto plazo. Esto deja en evidencia, al crisis y el desabastecimiento en Cuba, un país en una profunda crisis económica, es un dolor de cabeza intermitente todos los años, esta vez las largas colas de carros se han mantenido.





Por otro lado, el ministro de Energía y Minas, ha explicado en declaraciones a la televisión estatal que, debido a incumplimientos de los países productores, se decidió distribuir “capacidades disminuidas” para evitar “llegar al punto cero”. E incluso, el propio presidente Díaz-Canel, ha establecido que la faltante se debe al incumplimiento de las regiones que deberían abastecerlos, mencionando así a Venezuela.





LEER MÁS: Bolivia cerca de una crisis económica ante la falta de dólares





Cubanos vuelven a la edad de piedra





Ante lo anteriormente mencionado, la población cubana lejos de resignarse saca su lado más creativo, es así que un grupo de jóvenes crearon el auto de Los Picapiedra, en medio de la actual crisis de combustible que provoca largas y agobiantes colas en las gasolineras En Facebook, la página Rompiendo Cadenas compartió la imagen de la insólita creación.  “Ante la escasez de combustibles en Cuba, los cubanos crean el taxi de Los Picapiedra (piestaxi)”, explica la página.





Residentes fabrican en auto de Los Picapiedra ante la falta de combustible.




“Pronto esta modalidad de vehículos cubrirá las necesidades de transporte en la isla cárcel; sin combustible, ni electricidad, la única alternativa que nos queda es la fuerza física, y con la falta de alimentación ahorita hasta esa fuerza la perdemos”, expresa la publicación;  aunque no hay confirmación de que el artefacto haya sido creado con fines de transportación o simplemente se trata de una broma.





LEER MÁS: Murió Bastián Matías el “hermanito” de Maluma





 “Más y más Logros prehistóricos”, “Cuba avanza y eso les duele”, “Si siguen así un día de estos se encuentran a Cristóbal Colón”, “No sé si reír o llorar, adónde vamos a parar”, “Dios mío, no puede ser cierto”, expresan muchos residentes de la isla en la publicación.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades