12/11/2022
Durante el viernes, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que el censo de población y vivienda se realizará el 23 de marzo de 2024 y la distribución de los recursos se hará en septiembre de ese mismo año. Por otro lado, la decisión del gobierno se difundió en el marco de la jornada número 21 del paro cívico en Santa Cruz.
Siendo que esta región, es considerada como el motor económico del país, asimismo es el sector que lidera las medidas de presión con el objetivo de que el censo se efectúe en 2023. Para que sus datos se apliquen en 2025, año en los que están previstas las elecciones presidenciales.
Un acto técnico como el Censo en ningún país es pretexto político para desestabilizar y confrontar a la población, pero algunas personas han politizado el proceso censal, que es estrictamente técnico como hemos coincidido con prácticamente todas las autoridades del país, manifestó Arce y agregó: Quiero agradecer a representantes técnicos de Celade y UNFPA por acompañar el trabajo del Gobierno y a la comisión técnica que tras más de 50 horas de trabajo en Trinidad, entregó las recomendaciones para que el proceso censal se realice en 2024?.
Sin embargo, ante los disturbios del pasado viernes, las autoridades confirmaron la detención de 15 personas. Todas ellas, estarían involucradas en la quema de instituciones, de la propiedad privada, los ataques a ciudadanos cruceños y a la Policía. No obstante, el ministro de Interior, Eduardo del Castillo, aseguró que hay decenas de personas heridas y daños económicos considerables, los cuales fueron producidos durante los ensañamientos entre partes.
Tras los últimos disturbios, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, pidió a la Policía que no amedrente a la población y solicitó a los manifestantes que no respondan ante las provocaciones. Hay mucho abuso de parte de la Policía que está causando mucha zozobra en la población, queremos que se pacifique, no queremos violencia, remarcó Calvo.
Cabe señalar que, el presidente del Comité Interinstitucional, Vicente Cuéllar, aseveró a los medios que la huelga busca de manera pacífica el censo en 2023. Por lo que solicito que la policía preserve la integridad y los derechos de todos los bolivianos y no solo de algunos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.