14/03/2023

Comunidad

Se confirma el primer caso de gripe aviar en aves de corral el Chile


Ante la detección de este primer brote, cierran envíos dado que el animal infectado pertenecía planta industrial de empresa Agrosuper. El país sudamericano sólo había encontrado la enfermedad en animales silvestres.





El Ministerio de Agricultura (Minagri) junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), confirmó el primer caso de Gripe Aviar en una planta industrial de Agrosuper en Rancagua. El anuncio,  se emitió junto con los representantes de la industria avícola, quienes  explicaron que este primer caso en la región  corresponde a un plantel de aves reproductoras, de dicha ciudad.





LEER MÁS: Las políticas de El Salvador llegaron a Honduras como nuevas medidas de seguridad





Ante este caso, el SAG autosuspendió la  exportación de productos avícolas, por lo que durante 28 días, con lo cual no se podrán exportar en Chile productos relacionados de este tipo, tales como: pollos, huevos o pavos. El contagio fue detectado durante el domingo y provocó que se sacrificarán de 40 mil aves reproductoras de este plantel.









Por su parte, la directora nacional del SAG, Andrea Collao, señaló que la detección de estos primeros casos se dio en el marco de la estrategia sanitaria. Dado que en las últimas semanas, este virus se ha ido expandiendo por gen arte de Sudamérica y Centroamérica.





LEER MÁS: Río chillón desborda en Perú y arrasa con 30 viviendas





“El Servicio Agrícola y Ganadero ha venido desarrollando ya hace casi cuatro meses una estrategia sanitaria en torno a la prevención“, señaló Collao y aseguró: “En menos de 24 horas se ha realizado una detección precoz, lo que refleja que el sistema sí funciona y por ende necesitamos recalcar las medidas de bioseguridad que deben tener los establecimientos”.









Entre tanto, trabajadores agrícolas independientes, temen que la enfermedad se siga esparciendo por la región, afectado a sus animales de corral. En cuanto a los consumidores, temen que pueda haber un incremento o sistema de stock mínimo para la compra en el consumo de alimentos proveniente de aves, como huevos y carnes.





LEER MÁS: Rosario: la ciudad Argentina que es tierra de nadie según denunciaron sus pobladores





Cabe señalar que, la gripe aviar  (H5N1) se está expandiendo desde finales del 2022 por el continente.  Sin embargo, la OMS señala que hay 11 casos, aunque reportes de prensa cuentan que al menos 17 países, presentan contagios de aves y otras especies: Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Panamá, Venezuela, Bolivia, Costa Rica, México, Honduras, El Salvador, Cuba, Estados Unidos y Canadá. Chile y Perú registran más de 70 mil muertes de aves y los primeros casos de traspaso de la gripe aviar a lobos marinos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades