18/11/2022
El lunes, tendrá lugar el tan mencionado encuentro entre el Gobierno de Colombia y los grupos armados del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Con quienes se reunirán en Caracas, para establecer una vía de diálogo para acordar la paz. Ante esto, el ELN, estableció que durante el encuentro con las autoridades, mantendrán un cese al fuego bilateral.
"Proponemos que si no se quiere que se ataquen instalaciones militares, nosotros también podemos proponer que las instalaciones nuestras no se ataquen", manifestó en un video Antonio García, comandante del grupo insurgente y miembro de su delegación en Caracas.
Por otro lado, García estableció que, para que el diálogo tenga lugar el cese de hostilidades "deberá ser bilateral" y que se debatirá apenas se instale la mesa de negociación. Entre tanto, defendió el carácter político de la guerrilla, frente a los detractores del plan de "paz total" del presidente Gustavo Petro, que instan al Gobierno a juzgarles como grupo criminal. "Están en su derecho, pero la realidad es que el ELN existe como parte de unas contradicciones en una sociedad", señalaron.
No obstante, durante el Congreso de Fedegán, realizado en Barranquilla durante la jornada de ayer, Petro le propuso que el presidente de dicha entidad, José Félix Lafaurie, sea quien integre el equipo negociador para los diálogos de paz con el ELN. Así que, José Félix, que, con su mentalidad, con sus maneras de pensar, con su representación de un sector de la sociedad que, indudablemente, tiene algo y mucho que decir, su presencia será valiosa en los diálogos que se han iniciado con el ELN y que ojalá sean la concreción inicial de lo que llamamos la Paz Total, dijo Petro a Lafaurie.
Sin embargo, el mandatario colombiano le solicitó a Lafaurie, que entrara a ese proceso, que calificó de complejo, a la intimidad, a los rincones que no se publican a veces y que puedan ustedes tener de primera mano la opción, la discusión, el debate que se suscitará de cómo lograr con el ELN que se acabe la fase de lo que fue la insurgencia armada en Colombia.
Cabe señalar que, el presidente estableció que Otty Patiño, exmiembro de la guerrilla del M-19, de la que Petro formó parte, será uno de los delegados del Gobierno en la mesa de conversaciones. Como así también, se estableció que estén los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.