13/11/2022
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, estableció un Decreto Supremo en el que garantiza la realización del censo para marzo del 2024; como así también, la distribución de recursos en base a los nuevos datos, para septiembre del mismo año. Ante esto, el país que viene desde hace varios días manifestándose, se encuentran desmovilizados y los cívicos de Santa Cruz, confirmaron para hoy un nuevo cabildo que definirá la continuidad o conclusión del paro.
La reunión se llevará a cabo este domingo a las 18:30 horas, asimismo se definirá si el paro continúa o es suspendido, luego de las declaraciones del mandatario. En cuanto al cabildo, este se realizará en el altar papal, de la Gobernación cruceña, y contará con la coordinación de varias instituciones, la presencia de todas sus unidades de emergencia y de salud desplazadas en diversos puntos.
Dicho evento, se da en el marco de que, a horas de la noche se aprobó la norma que tiene decreto supremo 4824 y que dispone empadronamiento del censo para el 23 de marzo, además la distribución de recursos de coparticipación se realizará en septiembre del mismo año.
Asimismo, durante la jornada el Comité pro Santa Cruz, realizó varias reuniones, en donde definieron sus preguntas, las cuales serán planteadas en el cabildo. Durante el mediodía del sábado, Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz, estableció que es necesario que la población tenga la certeza de que han conseguido su objetivo.
Por otro lado, en su intervención en los medios, estableció que hasta no tener un decreto firmado por el presidente, no había garantía en la propuesta. Podrá haber hablado de una fecha, pero lo más importante para nosotros siguen siendo los resultados, porque creemos que los resultados parciales no nos garantizan que el Gobierno pueda cumplir, manifestó y detalló: Entonces no queremos tomar una decisión sin tener una garantía para poder transmitirle al pueblo la verdad.
No obstante, el presidente publicó en su cuenta de Twitter, el anuncio del Decreto Supremo No 4824 que fija la fecha del censo en marzo de 2024 y la distribución de recursos en septiembre del mismo año. Donde alegó que: cumpliendo el pedido de más de 300 autoridades electas del país y las recomendaciones de la Comisión Técnica que trabajó en Trinidad.
Cabe señalar que, el pasado viernes se habían anunciado las nuevas fechas para el censo y la distribución de recursos. Además, de que el presidente Arce, pidió levantar todas las medidas de presión en la capital cruceña. Ante esto, el líder cívico estableció que dichos compromisos en el anuncio son parciales, así que estarían valorando la situación y haciendo consultas respecto a estas.
Entre tanto, Luis Fernando Camacho, el gobernador de Santa Cruz, estableció que participará del cabildo. Con lo cual manifestó en sus redes: La actitud del actual gobierno representa a cabalidad esa visión centralista que nos calumnia de diversas formas, cuando solo queremos más democracia y más compromiso del Estado con el departamento que sostiene la economía del país. Eso no nos doblega, los cruceños amamos Bolivia y seguiremos luchando para hacerla más grande, más justa y más democrática.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.