21/01/2023

Política

Residentes denuncian el atropello policial en las protestas en Perú


Los manifestantes aseguran que continuarán con sus protestas contra la presidenta Dina Boluarte. La Policía derrumba reja e ingresa con tanques a San Marcos para desalojar a las personas que se encuentran realizando una medida de fuerza.





Una nueva muerte en Puno  elevó a 60 el número de fallecidos en las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron en Perú en diciembre pasado, informaron fuentes sanitarias. Este sábado continúan las movilizaciones, que se concentran ahora en la capital, Lima, y en distintos distritos.





LEER MÁS: La madre de las niñas salvadoreñas abandonadas por coyotes en el Río Bravo, se entregó a las autoridades





Según la Dirección Regional de Salud (Direna) de Puno señaló en redes sociales que un hombre de 62 años falleció tras sufrir un shock hipovolémico mientras era trasladado en ambulancia hacia el hospital regional. La víctima fue identificada como Isidro Arcata Mamani, era una de las personas heridas durante los violentos enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la ciudad andina de Ilave.









En el hospital también fue atendido otro hombre, de 46 años, por una herida por proyectil a nivel abdominal y pronóstico reservado, así como otras seis personas con fracturas, heridas y contusiones de diversa consideración. Entre tanto, a pesar de los decesos y las decenas de heridos, las manifestaciones siguen de pie.





LEER MÁS: La primera caravana del año se prepara para partir desde la frontera sur de México





Entre tanto, en las últimas horas, la Policía Nacional de Perú (PNP) ingresó a la Universidad  Nacional Mayor de San Marcos de Lima, donde se encuentran alojados peruanos de diferentes regiones que vinieron a Lima a manifestarse contra el régimen de Dina Boluarte. Ante esto, los agentes  entraron con violencia y sometieron a los líderes estudiantiles y civiles que habían organizado que el campus albergará a las caravanas de comunidades indígenas que llegaron a la capital para las protestas masivas contra el Gobierno peruano.





Aumentaron a 60 los decesos en las manifestaciones




Por otro lado,  han arrestado a varias personas, los han tirado al suelo y están robando las donaciones y sus pertenencias, de acuerdo con las denuncias publicadas en redes sociales. Asimismo, señalaron que la acción no estaba siendo fiscalizada por ninguna autoridad, además los manifestantes señalaron que cuentan con el permiso de las autoridades universitarias.





LEER MÁS: Con el cadáver de un león realizaron una protesta frente al palacio presidencial de Chile





“La policía acostó a muchos jóvenes contra el piso, muchos lloraban de miedo y pude escuchar cómo le gritaban "Cállate, Cállate, te digo que te calles", era una mujer que le gritaba a una campesina que estaba indefensa, esposada  en el campus de San Marcos, incluso hay un video sobre ese momento”, señaló a este medio Rebeca Morales, una residente que fue testigo en las detenciones.





las manifestaciones sigue de pie en Perú.




La universidad San Marcos fue tomada por estudiantes el pasado 17 de enero en solidaridad con las personas que vienen protestando en contra del Gobierno y el Congreso de la República. En tal caso de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) el Consejo Universitario acordó acoger a estudiantes del sur del país. Los primeros alumnos en llegar fueron de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.





LEER MÁS: El horror de María Belén Bernal: La mujer asesinada pidió ayuda diez veces





No obstante, desde  el miércoles empezaron a llegar a esta universidad cientos de personas de Puno, Arequipa y Cuzco, entre otros puntos del país; llegaron a la capital peruana para participar en las grandes marchas convocadas que piden la renuncia de la presidenta Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de una asamblea constituyente y el adelanto de elecciones.





Enfrentamientos con las autoridades




Tras el ingreso de los agentes, policías con equipos antidisturbios se congregaron a las puertas del campus para acordonar la zona. Cabe resaltar que, para dicho operativo incluso se utilizó un helicóptero de la policía.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades