29/11/2022

Comunidad

Residentes de El Salvador se mantienen en alerta por la erupción del volcán Chaparrastique


En exclusivo con Diario Latina, varios salvadoreños hablaron de la situación con respecto al fenómeno. Hasta el momento todo está calmo y las regiones se mantienen en “alerta verde”.





Decenas de salvadoreños, están viviendo momentos de extrema tensión respecto al volcán Chaparrastique, puesto que recientemente volvió a entrar en erupción. Muchos de ellos se comunicaron con este medio y aseguraron que todo está tranquilo, sin embargo el miedo ronda en los pueblos más cercanos a este.









LEER MÁS: En exclusivo Vicente Carrera habla sobre la causa de la ex fiscal de Guatemala: “No debería de estar detenida”





Ante la reciente actividad, la Dirección de Protección Civil de El Salvador emitió un alerta por el volcán, el cual se ubica al oriente del país, y llamó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades tras el inicio de una fase eruptiva.  Por otro lado, desde el Observatorio de Ambiente, se estableció que se han registrado explosiones en el cráter central y está en una fase eruptiva de intensidad 1 en una escala de índice de explosividad de 0 a 8.





El volcán reactivo su actividad a horas de la tarde. (Foto enviada por un suscriptor).




“Ahorita no se escucha nada, pero a las 13:44 (hora local) se reactivo la actividad”, dijo Carlos un residente de San Miguel a Diario Latina y estableció: “Ayer estuvo activo, pero hoy en la mañana fue que amaneció tranquilo”. Entre tanto, aseguró que, ante cualquier eventualidad están al pendiente de lo que dictaminen Defensa Civil, los Bomberos y la Fuerzas Armadas, quienes por estas situaciones están en constante alerta.





LEER MÁS: Dos niños amenazaron a un grupo de vendedores ambulantes en Chile





 Las últimas erupciones, han sembrado el temor en la sociedad, dada la intensidad de este volcán. “He visto varias erupciones en estas últimas semanas. Las mismas han ido siendo cada vez mayores, al punto que ya lanzó algunas rocas en zonas cercanas a las faldas del volcán, es más, una de ellas mató una vaca”, manifestó a este medio Roger Hernández Asencio, otro residente de San Miguel.





La alerta continua en verde (Foto enviada por un suscriptor).




Entre tanto, varios residentes han asegurado que en dicho lugar aún no han caído cenizas debido a que el viento las desvía. No obstante, sí ha habido presencia de residuos volcánicos en el oriente, registrándose en zonas como San Rafael Oriente, San Jorge, Santa Elena y hasta en Usulután.





LEER MÁS: Senegal le ganó a  Ecuador por 2-1 y eliminó del Mundial al equipo de Gustavo Alfaro





“De momento estamos en alerta verde, aunque contamos con albergues preparados en caso de una erupción que nos ponga en riesgo”, detalló Hernández Asencio. En cuanto a las erupciones, manifestó que por ahora es permanente, ya que se han registrado cerca de 14 explosiones diarias. “Algunas fuertes y otras débiles”, añadió.





Hasta el momento no es una amenaza para los locales (Foto enviada por un suscriptor).




Cabe señalar que, dada la emergencia, las autoridades han establecido 26 albergues equipados para resguardar más de 10.000 personas, además de un puesto de mando en la zona con la presencia del Sistema Nacional de Emergencias. Así, poder mantener actualizada la información y reforzar el monitoreo.





LEER MÁS: La Cámara de Diputados de México discute la polémica reforma electoral





Ante la intensidad y el riesgo, se extendió el radio de seguridad a seis kilómetros desde el cráter hacia la zona baja del volcán. Entre tanto, los residentes de las zonas aledañas al volcán permanecen tranquilos hasta la próxima alerta. “Estamos tranquilos porque hasta el momento no se han escuchado las alarmas”, concluyó Carlos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades