04/12/2022
En estos momentos, miembros de la Fuerza Armada de El Salvador ingresan a algunas viviendas en el Reparto, La Campanera, en Soyapango, para verificar que no haya pandilleros escondidos. Los mismos, están peinando la zona además de desarrollar los registros preventivos, a fin de identificar si hay personas con tatuajes o alguna otra vinculación a pandillas.
Durante las primeras horas en que entró en vigencia la medida del presidente de El Salvador Nayib Bukele, lograron detener a Cesar Ramón Trejo, alias Chucky The Criminal Mafioso, integrante de la M13, quien estaba escondido en un tragante de aguas negras en la colonia Las Margaritas, en un intento desesperado de evadir a las fuerzas armadas.
Por otro lado, desde que fue insertada la medida del cerco policial y militar en Soyapango las autoridades se encuentran continuamente realizando patrullajes y operativos en todas las colonias y cantones. Asimismo, las autoridades aseguraron a los residentes que no se retiraran del lugar, hasta que se detenga al último pandillero.
Entre tanto, varios residentes han comenzado a denunciar las ubicaciones de posibles integrantes de bandas criminales. Dando los avisos a través de las redes sociales. Asimismo, muchos de los buscados se mantienen en constante movimiento, por lo cual diversas zonas están siendo asediadas por militares y policías, quienes siguen las pistas de posibles detenciones.
Esta medida, fue anunciada por el presidente Nayib Bukele, a través de su cuenta de Twitter, donde manifestó: "A partir de estos momentos, el municipio de Soyapango está totalmente cercado. 8.500 soldados y 1.500 agentes han rodeado la ciudad". Asimismo, dicha región, está compuesta por más de 242.000 habitantes y se ubica en la periferia este de la capital salvadoreña.
Es así que durante la madrugada del sábado cercaron la populosa ciudad de Soyapango, en la periferia de San Salvador, en el marco de la guerra contra las pandillas lanzada en marzo por el presidente salvadoreño. Entre tanto, el operativo fue encabezado por los ministros de Seguridad, Gustavo Villatoro, y de la Defensa Nacional, contraalmirante Francis Merino Monroy, así como por el director de la Policía Nacional Civil, comisionado Mauricio Arriaza Chicas.
Cabe mencionar que, hasta el momento se ha detenido a más de 58.000 presuntos pandilleros y ligados a estas bandas, lo que permitió disminuir el balance de homicidios a 13, según datos del último jueves. Así, noviembre fue el mes más seguro en toda la historia del país centroamericano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.