23/05/2023

Política

Representante del Vaticano llega a Bolivia por recientes denuncias de pedofilia


Mientras los casos resonaban en la comunidad boliviana, el Papa Francisco envió a Bolivia a uno de los miembros más importantes de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Considerando la reciente denuncias se generó un nuevo escándalo para la Iglesia católica en el país sudamericano.





Tras conocerse la noticia del caso Pedrajas, surgieron otras denuncias que involucran a otros sacerdotes de distintas partes del país. Con esto en mente, el MFA ha tomado medidas al respecto contactando directamente al Vaticano para establecer una investigación. Teniendo en cuenta los casos y varios señalados, se está realizando una investigación con el fin de esclarecer esta situación.





LEER MÁS: Uruguay aguarda la llegada de las lluvias ante la intensa sequía histórica





El exjesuita Pedro Lima se detiene para hablar con los periodistas después de aterrizar en el aeropuerto internacional de El Alto en Bolivia, el lunes 22 de mayo de 2023.




El fiscal general, Juan Lanchipa, dijo que las denuncias se presentaron en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Tarija (sur) y Santa Cruz (este). Entre los denunciados figuran, además de Pedrajas, los sacerdotes españoles Luis María Roma, Alejandro y Antonio Gausset (el padre Tuco), todos fallecidos. Otros denunciados siguen con vida.





“Desde que personas pertenecientes a la Iglesia Católica están involucradas en esta situación, desde que se conocieron las primeras informaciones sobre este ultrajante hecho, se ha establecido contacto con el Vaticano, en el que se expresa claramente la preocupación del Estado boliviano”, señaló el titular de la Dijo la diplomacia boliviana. Rogelio Maita. Además, indicó que no estaba destinada a crear incidentes con el Vaticano debido a la delicadeza del asunto, pero que los que cometieron los crímenes deben ser llevados ante la justicia.





Confiscaron las pertenencias del cura acusado de pederastia en Bolivia.




“El tema es muy delicado, no queremos crear un incidente con el Vaticano, pero hay gente de la Iglesia Católica, sacerdotes que han cometido delitos, pero es bueno que inicialmente se planteó esta situación, no habrá ninguna otra. comunicación después, se da a conocer cuando tenemos información sobre el habla u otra situación”, agregó Maita.





LEER MÁS: Emergencia zoosanitaria en Brasil tras detección de cinco casos de influenza aviar





Por otro lado, el Vaticano envió a Jordi Bartomeu Farnos a Bolivia para investigar las denuncias de pedofilia entre el clero de la Iglesia Católica. Un empleado del Departamento de la Fe, una de las personas más cercanas al Papa Francisco, llega al país sudamericano para investigar acusaciones de pederastia contra niños y adolescentes por parte de sacerdotes. Considerando que fue él quien lideró la investigación por los abusos a menores de edad cometidos en Chile.





Oficial vaticano en Bolivia para investigar los casos de abusos.




Por otro lado, la Conferencia Episcopal boliviana aclaró que la visita de Bertomeu no está directamente relacionada con las recientes denuncias, sino que fue planificada con anticipación y que tienen como objetivo analizar los "avances hacia una cultura de la prevención" impulsada por el Vaticano.
Las reuniones "se llevarán a cabo en una atmósfera de profunda intimidad con todos aquellos que han sido abusados en la iglesia", dijo la Conferencia Episcopal en un comunicado.





LEER MÁS: Volcán Popocatépetl sigue tan activo como siempre y se empiezan a tomar medidas





Por su parte, el secretario de la Conferencia, monseñor Giovani Arana, explicó que Bertomeu “es una persona de mucha confianza del Papa Francisco, él es el encargado de considerar estos temas, y viene a dar algunas orientaciones sobre cómo podemos enfrentar esto”. extraditar, escuchar y acompañar a las víctimas. Por su parte, el gobierno boliviano ha expresado su "preocupación" por estos casos "escandalosos" que involucran a miembros de la Iglesia Católica, dijo el canciller Rogelio Maita.





El Vaticano, envió a un representantes para la investigación.




“Este es un tema muy delicado”, dijo Maita a los medios locales. “No queremos crear un incidente con el Vaticano, pero hay sacerdotes de la Iglesia Católica que han cometido delitos, y esta situación fue denunciada inicialmente”, agregó.





LEER MÁS: Murió el cubano que se volvió viral tras perder el conocimiento en las calles Holguín





Según el presidente Luis Arce, advirtió que ningún sacerdote con antecedentes de abuso sexual debe servir como educador y guía espiritual en Bolivia, lo que le pidió al Papa Francisco. Por eso, pide una revisión conjunta de la biografía de los sacerdotes extranjeros en el país.





Las recientes denuncias preocupan a la iglesia catolica.




La carta llega en medio de una polémica por pedofilia desatada por la noticia del diario de Alfonso Pedrajas, que admite que más de 80 niños han sido víctimas de abusos sistemáticos. En tanto, una comisión de fiscales e investigadores de la Brigada Especial Antiviolencia (Felcv) allanó ayer la residencia jesuita Señora de la Esperanza en Cochabamba por el caso de pederastia de Alfonso Pedrajas. Su computadora y documentos fueron confiscados, mientras se desarrolla la investigación.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades