09/11/2022

Comunidad

Reportan 31 fallecidos en Ecuador por el consumo de alcohol adulterado


Desde el 24 de octubre se vienen reportando casos de intoxicación y fallecimiento por la adquisición  de esta bebida.  Además, han aumentado a 90 el número de casos en el país.





Hasta el momento, al menos 31 personas fallecieron tras consumir alcohol adulterado en Ecuador, asimismo se reportaron otros 90 casos de intoxicación por la misma sustancia. El último informe, fue emitido el día martes, por el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el mismo, se detallan 17 nuevos decesos en la provincia de Esmeraldas y 14 más en Santo Domingo de los Tsáchilas.





LEER MÁS: Hallaron una fosa común con restos humanos  en una mina ilegal  en Bolívar





Por otro lado, establecieron que desde el 24 de octubre hasta el 7 de noviembre, de los que 34 pacientes han sido dados de alta médica,  cuatro continúan en estado crítico. "Se reportan 30 casos en las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas. De los cuales, 7 personas fallecieron (3 en Santo Domingo y 4 en Esmeraldas) el resto de personas se encuentran en observación", informó el primer boletín.









Luego, las autoridades volvieron a informar nuevos casos, en un nuevo informe emitido el 28 de octubre, el ministro de Salud Pública de Ecuador, José Ruales, afirmó que la emergencia se debió a “la falta de control en el expendio de alcohol que se contamina con metílico" y que se encontraron bodegas "donde se trasegaba el alcohol de una marca conocida como Quitapenas (y Extraneutro)", en ambas regiones.





LEER MÁS: “El imperio contrataca”: un concierto de grupos extremista con consignas neonazis actuaron en México





Cabe mencionar que, las autoridades han decomisado 50 mil litros de alcohol adulterado en las dos provincias ecuatorianas. Ante esto, a inicios de noviembre, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria de Ecuador, aseguró que se verificaron las bebidas alcohólicas comercializadas en Quito y otras ciudades del país, y difundió una guía con comerciantes para detectar alcohol adulterado. Por ello, desde el  Ministerio de Salud, se solicitó a la población que acudan a un centro de salud si presentan síntomas de alerta como visión borrosa, náuseas, mareos y dolor abdominal tras consumir bebidas alcohólicas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades